México se ha posicionado como potencia en turismo: De la Madrid

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, dijo que nuestro país se ubica entre las 10 naciones que recibe más turistas extranjeros.

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, dijo que en esta administración nuestro país ha logrado ubicarse entre las primeras diez naciones que más turistas extranjeros reciben.

Durante el Tianguis Turístico Acapulco 2017, el funcionario destacó que el turismo se constituyó en la tercera fuente de ingreso de divisas para el país.

Indicó que el Tianguis Turístico es una importante plataforma de comercialización y promoción para nuestro país y significa un gran impulso a la actividad turística.

México ha logrado ubicarse entre las diez primeras naciones que más turistas reciben cada año, lo cual le ha permitido posicionarse como una potencia turística a nivel mundial. La actividad turística se ha constituido en la tercera fuente de ingreso de divisas netas para nuestro país”.

TE RECOMENDAMOS: Cortan listón del Tianguis turístico 2017

En este sentido explicó que en 2016, por cuarto año consecutivo, “tuvimos un año histórico en el turismo con un arribo de 35 millones de turistas internacionales, lo que significa un crecimiento de 9 por ciento respecto a 2015, al tiempo que resaltó que el turismo nacional también registró un crecimiento récord.

El secretario de Turismo señaló que estas cifras representan un crecimiento de 50 por ciento en los primeros cuatro años de esta administración.

De la Madrid Cordero precisó que el crecimiento de 9 por ciento en el arribo de turistas internacionales equivale a 11.6 millones de turistas más que en 2012, y representan el número de turistas que hoy reciben Brasil y Argentina juntos.

Destacó que en 2015, “los resultados nos colocaron como el noveno país más visitado del mundo cuando en 2013 ocupábamos la posición 15 a nivel mundial.

“Con el principal mercado, Estados Unidos, hemos consolidado nuestra posición”.

Recordó que antes de 2013, México recibía a 14 de cada 100 turistas estadunidenses que viajaban por avión y hoy captamos 18 de cada 100, la mayor cuota de la historia.

“El incremento en la captación de turistas estadunidenses lo hemos hecho en un contexto de diversificación de mercados”, explicó.

REPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.