Cuando se habla de los cambios que traerá a México la apertura energética suele destacarse la producción petrolera y el nuevo esquema del mercado eléctrico. Pero, ¿esos beneficios cómo llegan a los mexicanos?
Uno de los efectos inmediatos es la reducción de las tarifas eléctricas, principalmente por la sustitución de combustóleo y diesel, por gas natural y energía hidroeléctrica.
De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al cierre de noviembre el pago por energía eléctrica para el sector industrial será hasta 35% menor que un año antes. Para el sector comercial, la disminución será de entre 10% y 22%, mientras que el sector doméstico verá reducciones de casi 10%.
Pero no solo bajarán las tarifas de la CFE, sino que la competencia en el sector permitirá a los usuarios elegir el proveedor que más le convenga. La consultora PwC afirma que la nueva Ley de la Industria Eléctrica permite a las empresas reducir el gasto en electricidad seleccionando la oferta más competitiva.
También se espera una reducción gradual en el costo de los combustibles una vez que se permita la importación por parte de terceros (no solo de Pemex) a partir de 2017. Mientras los precios internacionales del petróleo han caído más de 50% en los últimos meses, las gasolinas en México siguen sin variación debido a que el precio lo fija el gobierno. Este modelo terminará con la apertura y el precio de la gasolina en un año más obedecerá sólo al mercado, sus precios internacionales y la competencia entre las empresas que llegarán a buscar negocios en el sector.
El gobierno federal asegura que la Reforma generará dos millones de empleos hacia 2025.
De acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), solo en los próximos cinco años se requerirán 500,000 técnicos para el sector energético.
Asimismo, se calcula que con el Fondo Mexicano del Petróleo y una mejor y más transparente administración de la renta petrolera, habrá mayores ingresos para invertir en educación, hospitales, programas sociales, infraestructura y servicios de agua.