Concluye el quinto foro Edu4Me-Milenio

Edupreneurs, expositores y mentores compartieron sus ideas para innovar en educación por medio de la tecnología. Dos equipos de emprendedores irán a un programa para startups de Google.

El quinto foro Edu4Me-Notivox concluyó luego de tres días en los que emprendedores jóvenes, mentores y expertos compartieron sus ideas, generaron debates y plantearon posibles soluciones a los desafíos en materia de educación, a partir del uso innovador de la tecnología.

Del 7 al 9 de julio, los participantes se dieron cita en las instalaciones de Notivox en la Ciudad de México para poner sobre la mesa temas como las áreas de oportunidad del sistema educativo mexicano, el futuro del aprendizaje y el camino para construir una idea emprendedora de éxito, en el que las tecnologías digitales tienen un peso determinante.

El evento de apertura estuvo presidido por el orador principal Alejandro Piscitelli, del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa, quien aseguró que actualmente hay un divorcio entre la enseñanza y lo que la sociedad necesita, así como entre generaciones. “Tenemos que evaluar sobre las cosas que vienen y cuáles tendrán un impacto educativo… enseñar hoy es aprender a convivir con la tecnología y lo análogo”, señaló Piscitelli.

El primer día estuvo dedicado a conferencias; contó con la participación de 170 personas, 34 panelistas y 22 mentores, detalló Gabriela Ruggeri, co-fundadora de Eastpoint Ventures.

A partir del 8 de julio comenzaron los workshops, en los que expertos como Francisco Contreras, socio director de Visionaria, y Agustín Paulin, experto en educación y tecnología, se acercaron a los emprendedores para orientar sus trabajos y compartir experiencias.

El último día fue determinante para los 33 Edupreneurs distribuidos en seis equipos, pues tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos para mejorar la educación a través de la tecnología, a los jueces Gabriela Ruggeri, Laura Prado, Mariano Amartino y Owen Henkel.

Al final, todos los equipos recibieron un reconocimiento por su participación en el programa, pero dos de las iniciativas también fueron premiadas como el mejor pitch y el emprendimiento de mayor disrupción tecnológica para la educación.

En la primera categoría triunfó School control, una plataforma digital para simplificar los procesos escolares entre colegios y padres de familia, mientras que la segunda fue para Lecto Geeks, startup que desarrolla una aplicación para promover la lectura entre los niños. La categoría de mayor impacto social se declaró desierta.

Los proyectos ganadores entrarán al programa Launchpad de Google, en el que podrán acceder a herramientas tecnológicas, espacios hosting y asesorías con expertos de la compañía de Silicon Valley.

Edu4Me llegó por primera vez a México, luego de 4 ediciones en Sudamérica. Este mismo año se llevarán a cabo las ediciones 6 y 7, en Bogotá y Miami, respectivamente.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.