Más Negocios

Ya se recaban datos de huéspedes: Asociación de Hoteles

El dirigente José Treviño señaló que el 100 por ciento de los alojamientos que integran el grupo realizan ésta práctica desde hace más de dos años.

La iniciativa de reforma de ley del Estado que obligaría a los hoteles a recabar datos de sus huéspedes no es nada nuevo para el sector hotelero en la entidad, aseguró el dirigente de la Asociación de Hoteles local, José Treviño.

En entrevista, Treviño advirtió que celebran la iniciativa del Estado, pero el 100 por ciento de los afiliados a la asociación ya toman este tipo de medidas desde hace unos dos o tres años, inspirados en prácticas de otros países.

Insistió, además, en que colaboran de cerca con la autoridad cuando les pide información sobre sus clientes.

"Sobre la iniciativa que propusieron, nosotros como asociación estamos a favor de ésta. Realmente, como asociación, los hoteles que pertenecemos ya veníamos realizando esta práctica, se les solicita identificación oficial.

"Para nosotros no tiene ninguna repercusión y estamos a favor de las actividades que faciliten las investigaciones y tener un mejor control de la gente que esté hospedada", aseguró Treviño, quien es también el presidente del Clúster de Turismo local.

Monterrey no está innovando en este tema, continuó, es algo que se hace en otros países, donde los hoteleros pueden ayudar a las autoridades en investigaciones de crímenes, como ya se ha hecho con anterioridad.

Explicó que de aprobarse esta ley no tendrían problema para cumplir con sus requisitos, ni modificaría los métodos de trabajo que tienen los hoteles locales. Tal vez sólo se verían afectados aquellos que no realizan esta práctica y no se encuentran afiliados a la asociación.

Treviño puntualizó que ya se pide información del huésped, así como del vehículo en el que llega a las instalaciones hoteleras.

Sin embargo, el también empresario hotelero consideró que es importante que no se vuelva una iniciativa que tenga fines recaudatorios, debido a que la iniciativa de ley propone multas de entre 250 y 500 salarios mínimos a aquellos hoteles que no tengan la información de sus huéspedes.

"Creo que todos estamos en contra de una ley que se haga con un fin recaudatorio y quiero creer que ésta se hace con un fin de seguridad, pero hay que estar atentos a los puntos finos de esta ley", argumentó.

AVF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.