El grupo minorista más grande del mundo acordó pagar 144.7 millones de dólares (mdd) para resolver los cargos civiles que presentó la Comisión de Bolsa y Valores de EU (SEC, por sus siglas en inglés), por no hacer lo suficiente para prevenir la corrupción en varios países durante más de una década, además pagará 138 mdd para resolver los cargos penales al Departamento de Justicia de EU.
El acuerdo se produce después de largas negociaciones entre los funcionarios de EU y Walmart sobre cargos de soborno, relacionados con las operaciones del minorista en México, Brasil, China e India. De acuerdo con la SEC, un abogado que trabajaba para la filial de Walmart en México mencionó que los intermediarios que empleó la compañía “en algunos casos hicieron pagos indebidos a funcionarios del gobierno mexicano para obtener licencias, permisos y otras aprobaciones para ciertos proyectos de tiendas”.
También descubrió evidencia de que la compañía hizo “donaciones en forma de cheques, efectivo y mercancía” a municipios y gobiernos locales de México. “En algunos casos, las donaciones se realizaron en el momento en el que la filial de México obtuvo permisos y licencias u otras aprobaciones gubernamentales”, añadió el órgano regulador.
Doug McMillon, director ejecutivo de Walmart, dijo que la compañía estaba encantada de resolver el asunto. “Hemos mejorado nuestras políticas y procedimientos, hemos invertido enormes recursos a nivel mundial en ética y cumplimiento, ahora tenemos un sólido programa global de cumplimiento contra la corrupción”.