Walmart contempla en 2023 invertir en México y Centroamérica aproximadamente 27 mil 100 millones de pesos, 27 por ciento más comparado con el año pasado.
Dicha cifra se compartió este martes en el marco del Día Walmex 2023, donde su presidente ejecutivo y director general, Guilherme Loureiro, habló de la estrategia de la compañía, la cual seguirá enfocada en generar valor para todos los grupos de interés, basándose en tres prioridades estratégicas: ganar en descuento, ser líderes en omnicanal y convertirse en el ecosistema preferido, y en cuatro habilitadores: centricidad en el cliente, logística, tecnología y talento.

Walmart de México y Centroamérica estará invirtiendo de forma estratégica en proyectos enfocados en el cliente y fortaleciendo los cimientos para el crecimiento sostenible a largo plazo.
Aproximadamente 45 por ciento de la inversión se destinará a remodelaciones y mantenimiento de tiendas, con el fin de mejorar aún más las capacidades omnicanal de tiendas existentes e implementar proyectos que permitan incrementar su eficiencia, sustentabilidad y accesibilidad para personas con discapacidad.
Alrededor de 29 por ciento del capital se destinará a la construcción de tiendas y clubes nuevos, para ampliar el alcance y poder llevar nuestra propuesta de valor a más clientes. Para 2023 se espera que las tiendas nuevas contribuyan entre 1.2 y 1.4 por ciento al crecimiento de ventas totales. El principal vehículo de crecimiento continuará siendo Bodega.
Mientras que 12 por ciento de la inversión se destinará a ampliar y modernizar la cadena de suministro de la compañía, con el objetivo de aumentar la capacidad de crecimiento y poder ofrecer un mejor servicio al cliente.
“Por otro lado, 14 por ciento de la inversión se destinará a proyectos estratégicos de eCommerce y tecnología que permitirán ofrecer una mejor experiencia de compra a través de nuestras plataformas digitales, tener mejor y mayor capacidad analítica para conocer mejor a nuestros clientes y aumentar la automatización en tiendas y centros de distribución impulsando la productividad de nuestros asociados”, dijo la empresa.
Adicionalmente, el día de ayer las autoridades financieras mexicanas informaron a la compañía la aprobación de la compra de una institución financiera de pagos electrónicos mexicana, debidamente autorizada y en operación, lo que permitiría a la compañía brindar a sus clientes una solución abierta.
Si bien el monto de esta transacción no es material para Walmex, esta adquisición, cuando se complete, le permitiría a la compañía acelerar la solución vertical de servicios financieros del ecosistema.
La compañía espera concluir la transacción dentro de las próximas semanas, sujeto a que se cumplan las condiciones de cierre habituales.
AMP