El peso cotizó en 18.11 unidades por dólar cerca del cierre de la sesión de este martes, con una depreciación del 0.73 por ciento frente al precio de referencia del lunes, en su segunda jornada seguida de pérdidas.
La divisa mexicana y la bolsa retrocedieron después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, dijo que el banco central estadunidense probablemente subirá las tasas de interés más de lo esperado.

Dólar en bancos
- BBVA México: 18.41 pesos
- Citibanamex: 18.61 pesos
- Banorte: 18.40 pesos
- Banco Azteca: 18.39 pesos
- Santander: 18.70 pesos
En el mercado de deuda, la tasa primaria del referencial Cete a 28 días trepó a niveles no vistos desde mayo de 2001 en la subasta semanal de deuda gubernamental.
"Desde el punto de vista técnico, el tipo de cambio está formando un patrón de vela en forma de estrella de la mañana, lo que refuerza la idea de que el peso podría haber tocado fondo en torno a la zona de 17.90 unidades por dólar", dijo la firma OctaFX en una nota de análisis.
"La primera resistencia del peso sería el máximo en lo que va del mes, en 18.32", agregó.
¿Cómo le fue al dólar?
El dólar tocó máximos de tres meses frente a una cesta de divisas después de que el presidente de la Fed dijera que es probable que el banco central estadunidense suba las tasas más de lo previsto.
Powell también advirtió de que el proceso para conseguir que la inflación vuelva al 2 por ciento tiene "un largo camino por recorrer."
La Fed está preparada para aumentar el ritmo de subidas de tasas si la "totalidad" de la información entrante sugiere que se necesitan medidas más duras para controlar el aumento de los precios, dijo Powell a los congresistas estadounidenses el martes.
Las declaraciones las hizo después de que el banco había ralentizado el ritmo de endurecimiento a 25 puntos básicos en sus dos últimas reuniones, tras las mayores subidas del año pasado.
El índice dólar subía 1.3 por ciento y se situaba en 105.65 puntos.
Dólar en tiempo real
AMP