Luego que en la época de oro que vivió la vitivinicultura en la Comarca Lagunera en los años 60 y 70's, "Vinos Cuatro Ángeles" busca reactivar a la región como una zona productora como en antaño.
Ángel Morales Morales, director técnico de esta casa vinícola señaló que se ha entrado en contacto con productores del ramo con el fin de incentivar esta labor y recobrar el auge.
"Lo que se quiere es invitar a los viejos viticultores y que La Laguna vuelva a ser una región productora de vinos como lo fue en los años setentas donde la región tenía un papel importante en este sector", destacó Ángel Morales Morales, director Técnico y de Producción de Vinos Cuatro Ángeles.
“Lo que nosotros estamos tratando de impulsar es que la gente se meta a sembrar vino, a que ponga sus viñedos, de las nueve mil hectáreas que se llegaron a sembrar en la Comarca Lagunera, ahora no llega ni siquiera a 200, es muy pequeña la cantidad de vid plantada en la región”, lamentó.
Indicó que son alrededor de cuatro personas las que se han identificado que tienen sus viñedos en la actualidad pero están produciendo uva pero para mesa, no precisamente para la producción de vinos, excepto uno en San Pedro que provee de uvas blancas a Cuatro Ángeles para la producción del Vino Blanco de esta firma.
Por lo que se está coordinando con los productores para que escojan bien las variedades de vid que van a plantar, ya sea si es mexicana o extranjera de cualquier forma que sean las mejores barricas.
Expuso que la apertura comercial con el extranjero fue el factor fundamental por el que la industria del vino lagunero fue en decadencia.
“En aquel entonces México firmó el GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio), esto abrió la puerta para que México hiciera intercambios comerciales”.
Externó que en aquel tiempo, los productores no estaban acostumbrados a este esquema, ya que prevalecieron las barreras para el producto y los mexicanos no pudieron con la competencia.
dcr