Negocios

Viñedo sostenible, el lado más ecológico de Cemex

Cemex se dio a la tarea de crear un viñedo en los terrenos de la Planta Hermosillo CPN para contribuir a la conservación de los ecosistemas en la zona.

Sobre el kilómetro 23 de la carretera Hermosillo-Sahuaripa, en Sonora, el paisaje desértico alrededor de la planta de Cemex comienza a ceder ante el verde acentuado de un viñedo.

El colorido de los arbustos de uvas, que ahora ocupan uno de los terrenos aledaños a la fábrica, sorprenden al visitante al admirar los cultivos de este tipo en un lugar tan singular.

Como parte de las iniciativas de restauración y conservación de espacios naturales, Cemex se dio a la tarea de crear un viñedo en los terrenos de la Planta Hermosillo CPN para contribuir a la conservación de los ecosistemas en la zona.

En la plantación de uva tipo Superior Seedless Sugraone, que hoy se extiende sobre cuatro hectáreas, laboran seis trabajadores, quienes han logrado mantener una producción estable de frutos.

Más allá de ser uno de los principales proveedores de materiales y soluciones para la construcción en el mundo, Cemex apunta con fuerza a convertirse en un referente de sostenibilidad. Busca proteger los recursos naturales de los que depende la sociedad como parte de su estrategia operativa.

Dentro de esta visión que busca potenciar el lado más verde de la empresa, la uva se ha convertido en protagonista. La cementera ha aprovechado las facilidades de desarrollo de este cultivo en cualquier tipo de ambientes para darles una segunda vida a los espacios naturales cercanos a sus plantas.

El viñedo contribuye con la purificación del aire en la zona al convertir el CO2 en oxígeno
El viñedo contribuye con la purificación del aire en la zona al convertir el CO2 en oxígeno. (Especial)

La notable experiencia de Cemex en acciones de biodiversidad es palpable en el viñedo de la Planta Hermosillo CPN. Al ser un ambiente desértico, la empresa emplea un sistema por goteo para optimizar el consumo del agua en los cultivos, cumpliendo así con todos los requisitos de sostenibilidad.

El viñedo contribuye, además, con la purificación del aire en la zona al convertir el CO2 en oxígeno, así como al combate de la desertificación de los suelos, acciones que se alinean con los pilares de Futuro en Acción, el programa de Cemex para alcanzar cero emisiones netas de dióxido de carbono para 2050.

Para la cementera, crear mayor conciencia sobre estos temas constituye uno de los pilares en su empeño de construir un mejor futuro. Conocedores de que los objetivos de acción climática global requieren de grandes esfuerzos, aseguran, que la única forma de alcanzarlo es comenzar a actuar desde el presente.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.