Más Negocios

Víctimas de fraude, 8 de cada 10 empresas en 2016

Los ciberataques fueron aún más comunes, pues 85% de los ejecutivos afirmó que su empresa ha sufrido algún incidente cibernético en los últimos 12 meses, indicó la consultora de riesgo Kroll.


En 2016 algunos ejecutivos encuestados reportaron que sus compañías fueron víctimas de fraude, al constatar un aumento significativo a 82 por ciento comparado con 75 registrado en 2015 y 70 en 2013, en las que destaca la creciente amenaza a la reputación corporativa y el cumplimiento normativo.

TE RECOMENDAMOS: Ataques cibernéticos crecen 10% solo en el último año

De acuerdo con la consultora de riesgo Kroll, los incidentes cibernéticos fueron aún más comunes, pues 85 por ciento de los ejecutivos afirmó que su empresa ha sufrido un incidente cibernético en los últimos 12 meses.

El 68 por ciento informó que al menos presentaron un incidente de seguridad a lo largo del año.

El Informe Global sobre Fraudes y Riesgos 2016-2017 agrega que los perpetradores más comunes de fraude, cibercrimen e incidentes de inseguridad en el último año son empleados actuales y antiguos de las compañías.

Seis de cada diez encuestados que sufrieron fraudes identificaron una combinación de perpetradores que incluía empleados actuales, ex empleados y terceros. El 49 por ciento afirmó que los incidentes involucraron a esos tres grupos.

Los empleados menores de edad fueron destacados como los autores claves en dos quintas partes de los casos de fraude, seguidos por los altos o medianos ejecutivos, con 30 por ciento, y empleados independientes o temporales, 27 por ciento.

Los ex empleados también fueron resaltados como responsables de 27 por ciento de los incidentes reportados.

El análisis destacó que los mayores incrementos de amenazas para las empresas se produjeron en las áreas de colusión de mercado, con 15 por ciento, y malversación de fondos de la empresa, con 11.

Añadió que el robo de activos físicos sigue siendo el fraude más frecuente en el último año, con 29 por ciento, seguido por los vendedores y proveedores, con 26.

En cuanto a los incidentes cibernéticos, el más común fue un virus o infestación de gusanos, con 33 por ciento, seguido por el ataque de suplantación de identidad vía e-mail, con 26 por ciento.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.