Las ventas al menudeo y mayoreo de vehículos pesados en México tuvieron una recuperación en agosto, al mostrar crecimientos de doble dígito en su comparativo anual, pero su producción fue menor por 1.7 por ciento, al totalizar 12 mil 676 unidades fabricadas, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados, las ventas al menudeo totalizaron 2 mil 748 unidades, lo que resultó en un incremento de 20.3 por ciento, mientras que las ventas al mayoreo sumaron 2 mil 554 unidades, lo que significó un aumento de 24.2 por ciento.
En el segmento minorista, las marcas Scania, Volkswagen Camiones y Autobuses, Isuzu, Mercedes-Benz Autobuses, MAN y Volvo Buses fueron las que más mostraron incrementos, mientras que en el mayorista fue también Scania, seguida de Foton, Mercedes-Benz Autobuses, Hino, International e Isuzu.
En contraparte, Dina fue la compañía que más afectaciones tuvo en su producción, al registrar una caída de 100 por ciento, pues no fabricó ninguna unidad, seguida de Volvo Buses con una disminución de 64 por ciento y Kenworth con una baja de 11.3 por ciento.
Aunado a esto, otro rubro que tuvo una caída en agosto fue el de las exportaciones, ya que los vehículos pesados enviados al extranjero totalizaron 10 mil 491 unidades, lo que significó un retroceso de 5.9 por ciento con respecto al mismo mes un año antes.
Si se observa el acumulado de este año los resultados son diferentes, pues de enero a agosto de 2021 frente al igual periodo de 2020, la exportación sumó 92 mil 340 unidades, lo que significó un incremento de 31.60 por ciento, mientras que la producción totalizó 108 mil 364 unidades, avanzando así 28.22 por ciento.
Mediante esta óptica, las ventas al menudeo sumaron 20 mil 916 unidades, lo que representó un avance de 22.04 por ciento, mientras que las ventas mayoristas colocaron 19 mil 899 unidades, lo que resultó en un incremento de 42.7 por ciento.
srgs