Durante el mes de septiembre la venta al mayoreo de vehículos pesados cayó 26.3 por ciento al pasar de 3 mil 737 a 2 mil 754 unidades frente al mismo mes del año pasado, de acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact).
En un comunicado, la asociación señaló que las ventas al menudeo de vehículos pesados y comerciales también registró una disminución, con 3 mil 431 unidades, lo que representó una baja de 0.9 por ciento comparado con el mismo mes de 2018.
El presidente ejecutivo de la Anpact, Miguel Elizalde, explicó que la disminución en las ventas da cuenta de la desaceleración en la renovación de la flota, ante un escenario de incertidumbre frente al cambio tecnológico que detiene las decisiones de inversión de los transportistas.
"La falta de disponibilidad de diésel Ultra Bajo Azufre (UBA) en el 100 por ciento del territorio nacional y el salto tecnológico programado para el 2021 están teniendo efectos sobre la venta de unidades", comentó.
Respecto a las ventas acumuladas al mes de septiembre, la Anpact dio a conocer que las ventas al mayoreo alcanzaron las 3 mil 606 unidades, lo que representa un aumento de 10.7 por ciento, si se compara con las 28 mil 539 unidades comercializadas durante el 2018.
Mientras que en los primeros nueve meses del año, las ventas acumuladas al menudeo registraron un total de 31 mil 809 unidades, lo que representa un incremento de 7.5 por ciento.
JAR