Las ventas de Soriana al cierre del tercer semestre crecieron 4.6 por ciento, mientras sus ingresos sumaron 38 mil 745 millones de pesos equivalentes a un incremento de 4.2 por ciento contra el año pasado, informó la compañía en su reporte financiero.
De acuerdo a la información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el aumento en los ingresos de la compañía son atribuibles al incremento en ventas a tiendas iguales de 4.6 por ciento. Sin embargo, detalló que este crecimiento se encuentra "lejos" del potencial de desarrollo de Soriana, aunque adelantó que se espera un cierre de año sólido.
TE RECOMENDAMOS: Tim Hortons inaugura su primer sucursal en SP
En términos acumulados, los ingresos ascienden a 112 mil 608 millones de pesos, 3.4 por ciento más que el año pasado, mientras la utilidad y margen bruto se vieron afectados por una "mayor agresividad" comercial a fin de competir en la temporada de verano a través de Julio Regalado, por lo que se tuvo un incremento de 3.2 por ciento alcanzando una utilidad bruta de 8 mil 399 millones de pesos contra los 8 mil 137 millones del año pasado.
Por su parte, el gasto operativo, sin depreciación y amortización, mostró un ligero repunte del 3 por ciento contra el 2016, debido a aumentos en el precio de los energéticos, especialmente en el consumo eléctrico. Este rubro mostró un importe de 5 mil 582 millones de pesos contra los 5 mil 422 millones del 2016.
En términos acumulados, los gastos ascendieron a 16 mil 531 millones de pesos, representando el 14.7 por ciento de los ingresos totales, lo que significa un aumento de 5.2 por ciento en comparación anual.
"Las variaciones antes mencionadas dieron como consecuencia un resultado a nivel de EBITDA que asciende a 2 mil 874 millones de pesos, lo que significó un margen del 7.4 por ciento como porcentaje sobre la venta, equivalentes a una expansión de 10 puntos base contra el mismo periodo del año anterior.
En términos acumulados, el EBITDA cerró en 8 mil 644 millones de pesos que representan un margen de 7.7 por ciento, una expansión de 20 puntos base contra el mismo periodo de 2016 y un crecimiento anual de 5.5 por ciento", explicó Soriana.