Negocios

En Puebla, vendedores de hoja para tamales prevén un aumento en sus ventas del 40%

Vendedores de este producto explicaron que ante la economía actual, las familias optan por elaborar este alimento en casa y así economizar.

La mayoría de los ciudadanos esperan con ansias el Día de la Candelaria, no solo para llevar el niño Dios a bendecir, también, para comer tamales. Una tradición de origen azteca, quienes durante el inicio de la temporada de siembra, realizaban distintos rituales en honor a los dioses Tláloc, Chalchiuhtlicue y Quetzalcóatl. En estos se servían productos elaborados con maíz, entre ellos los tamales.

Si bien la preparación de este rico alimento contempla varios productos, la hoja para envolverlos es uno de los ingredientes más importantes, ya que les da el sabor único que los caracteriza, y, a algunos, les sirve de plato.

Vendedores de hoja para tamal en Puebla  | Andrés Lobato
Vendedores de hoja para tamal en Puebla | Andrés Lobato

En esta temporada, los comerciantes que ofertan esta hoja, prevén un incremento en ventas del 40 por ciento, compartieron que a pesar de ofertar este producto todo el año, siempre se vende más del 31 de enero al 2 de febrero.

“Lo vendemos todo el año, porque siempre es buen día para comer tamales, pero de este 31 al día de la candelaria se vende más, porque las familias optan por hacerlos ellos”, compartió Lina Varela, comerciante del mercado la Acocota.

La vendedora de este producto explicó que actualmente, por la economía que actualmente se vive, las familias optan por elaborar este alimento en casa y así economizar.

“Les sale más barato y alcanza para días, la mayoría hace hasta más de 100 tamales porque se reúnen entre todos, en cambio, si los compran sale más caro, cada tamal está casi en 12 pesos”, comentó.
Vendedores de hoja para tamal en Puebla  | Andrés Lobato
Vendedores de hoja para tamal en Puebla | Andrés Lobato


Por su parte, amas de casa compartieron en entrevista, que este año solo harán lo necesario e incluso en algunos casos no harán tamales. Mencionaron que realizarlos tiene un costo de más 100 pesos que su economía no abarca.

"Es muy caro, se gasta uno más de 150 pesos y eso solo haciendo lo necesario es mucho dinero que la verdad ahorita no se tiene, cada vez todo está más y más caro", indicó.

Si bien la mayoría de los ciudadanos esperan este día para degustar la variedad de sabores con los que se realiza este alimento, quizá este año está tradición se verá afectada por los problemas económicos que atraviesan algunas familias.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.