La gira comercial que realizan funcionarios del Gobierno del Estado por Japón podría arrojar como resultados que se concreten inversiones en Jalisco por alrededor de 100 millones de dólares.
Por lo pronto y luego de seis meses de negociaciones ayer se anunció la llegada de la empresa UMC Electronics que invertirá 16.75 millones de dólares y generará mil empleos directos en el municipio de Lagos de Moreno.
La gira de trabajo inició este jueves y es encabezada por el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval y otros funcionarios. José Palacios Jiménez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) destacó que la gira comenzó de manera exitosa.
“Estamos empezando esta gira y ya tenemos el primer resultado, el objetivo general es generar empleo para los jaliscienses y esta primera empresa generará mil empleos”, dijo.
Agregó que con la llegada de esta empresa del sector de tecnología de la información a Lagos de Moreno también se amplía el Silicon Valley que se ubica en la zona metropolitana de Guadalajara.
“El Silicon Valley se está ampliando a Lagos de Moreno con la llegada de esta empresa y la generación de mil empleos”, agregó.
UMC Electronics es una empresa que fabrica tabletas y es proveedora de la industria automotriz y médica.
“En el Parque Colinas de Lagos ya hay doce empresas japonesas y una de ellas es cliente de UMC Electronics”, dijo.
La compañía tiene presencia en Tailandia, Vietnam, China y Japón y la planta de Lagos de Moreno será la primera en América Latina.
“Lo que hacemos es que empezamos a trabajar con las empresas que tienen interés y parte de lo que logramos es que se decidieran por el estado de Jalisco y una de las cosas que les pedimos es que les ayudemos a los permisos y de la capacitación y tramitología y justamente con esto logramos un proceso de negociación de seis meses”, explicó.
Detalló que en la gira pasada que realizaron funcionarios del Gobierno del Estado por este país asiático se firmó un convenio con el Mizuho Bank que recientemente acaba de iniciar operaciones en México, por lo que se prevé la llegada de más firmas a Jalisco.
El Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, destacó la llegada de esta empresa.
“Promovemos la generación, empezando con mil nuevos empleos. Ese es nuestro compromiso, así promovemos el estado, así estamos generando el punto de coincidencia en el mundo donde estamos atrayendo más inversiones y ésta es una más”, indicó Sandoval.
Esta gira es la tercera que emprende el mandatario estatal a este país y que, como resultado de estas visitas hoy a la entidad siguen llegando inversiones japonesas que generan plazas laborales e inversión extranjera directa, mismas que mantienen a Jalisco en el liderazgo nacional en ese sector.
Ya en abril de este año la empresa de eléctricos había anunciado su intención de instalarse en México. Después de gestiones y tras conocer las ventajas competitivas que ofrece Jalisco, la empresa decidió ubicarse en el municipio de Lagos de Moreno, dentro del Parque Industrial Colinas de Lagos, a la par de otros corporativos asiáticos como Advics Manufacturing México o Stanley Electric Manufacturing México S.A de C.V, entre otras firmas que se han instalado en Jalisco, producto de estas giras y por los incentivos que ofrece el gobierno.
El presidente y CEO de la empresa, Shigeki Uchiyama, destacó que la elección por Jalisco obedece por contar con una ubicación estratégica, el tema de seguridad, además del gran apoyo que han recibido del Gobierno del Estado.
“Primer punto, eso es lo más importante y es gran apoyo del Gobierno del Estado de Jalisco, si no hay ningún apoyo del gobierno estatal este proyecto no puede avanzar nada”, manifestó el CEO.
Claves
De clases mundial
UMC Electronics, dedicada al sector automotriz y tecnologías de la información, se localiza en Saitama, Japón, a 40 minutos de Tokio, aproximadamente.
A nivel internacional genera más de 8 mil 800 empleos en Tailandia, Alemania, Vietnam, China y en su país de origen.
UMC Electronics –fundada en 1968- genera productos como: tarjetas madre y circuitos electrónicos para el sector automotriz
Entre los clientes mundiales de esta empresa se encuentra Toyota Industries Corporation, Nikon, Canon, Honda Lock, Fuji Xeron, entre otras firmas
SRN