Más Negocios

Van ejidatarios de El Zapote a la CIDH

También dieron a conocer las acciones legales que emprenderán ante resolución del Juez Tercero de Distrito en Materia Administrativa

Los ejidatarios de El Zapote anunciaron esta mañana que acudirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para solicitar su intervención y revisión en el caso de la expropiación de sus tierras para la construcción del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

En rueda de prensa los ejidatarios también dieron a conocer las acciones legales que emprenderán ante lo que consideran la aberrante resolución emitida por el Juez Tercero de Distrito en Materia Administrativa el pasado 30 de junio del presente año.

Por este motivo dijeron que presentarán un Recurso de Inconformidad en contra de la resolución del Juez Tercero de Distrito, ante el Consejo de la Judicatura.

TE RECOMENDAMOS: Se adelantó el pago de obras de Ciudad Creativa, dice SIOP

Además presentarán una denuncia penal en contra del Juez Tercero de Distrito en Materia Administrativa.

Así mismo aclararon aspectos concernientes a la compra de tierras para la ampliación del Aeropuerto Internacional de Guadalajara que pretende realizar el Grupo Aeroportuario del Pacifico.

El presidente del Comisariado Ejidal de El Zapote, Nicolás Vega Pedroza, dijo que habrá más plantones y movilizaciones en varios puntos de la ciudad y que se realizarán una diaria en el aeropuerto.

"Habrá en plantones en Ciudad Judicial, plantones en el aeropuerto y las marchas serán una vez a la semana y en la Ciudad de México vamos a hacer otra en las oficinas de la SCT", dijo Nicolás Vega.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.