Negocios

Más de 70% de los usuarios de internet fijo y móvil están satisfechos con servicios: IFT

Quejas sólo representan 2 por ciento de las inconformidades, destaca el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que la mayor parte de los usuarios (más de 70 por ciento) tanto del servicio de internet fijo, como móvil, se manifestó satisfecha con diversos indicadores relacionados con la calidad y la experiencia brindada por los operadores.

De acuerdo con un informe sobre lineamientos para la gestión de tráfico y administración de red a que deberán sujetarse los concesionarios y autorizados que presten el servicio de acceso a internet, las principales actividades que los usuarios realizan en internet se relacionan con el envío de mensajes instantáneos, redes sociales y ver videos.

¿De qué se quejan los usuarios?

En cuanto a las quejas e inconformidades recibidas en el periodo dentro del portal Soy Usuario, se observa que las relacionadas con los lineamientos no superan 2 por ciento de las quejas, los temas de mayor inconformidad están relacionados con: restricciones en los equipos terminales y su configuración; percepción de seguridad o privacidad de la comunicación y; problemas para acceder a Contenidos Aplicaciones y/o Servicios (CAS) específicos.

El informe del IFT también reveló que la mayor parte de las ofertas del servicio de acceso a internet que los concesionarios o autorizados ponen a disposición de los usuarios finales y que cuentan con el acceso gratuito patrocinado a contenidos, aplicaciones y/o servicios son patrocinados por el propio concesionario o autorizado ofertas se relaciona con las principales actividades que realizan los usuarios finales en Internet (mensajería, redes sociales y video).

En tanto, los operadores móviles virtuales (OMV) pueden poner a disposición de los usuarios el acceso a contenidos, aplicaciones y/o servicios relacionados con autoridades, dependencias, entidades, órganos y organismos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en el ámbito federal, estatal o municipal, así como de órganos y organismos autónomos a través de las ofertas y acuerdos que se tengan con su proveedor de capacidad.

El instituto aseguró que estos contenidos pueden contribuir a la reducción de la brecha digital.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.