Más Negocios

Uso de suelo la barrera para el emprendimiento

María Rumayor, directora de Programas de Desarrollo Empresarial del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), indicó que este ha sido un factor que ha impedido la apertura de nuevos negocios.

El uso de suelo es una de las principales barreras que frenan el emprendimiento de negocios, de acuerdo a María del Sol Rumayor Siller, directora general de Desarrollo de Programas de Desarrollo Empresarial del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).

Este factor ha impedido la apertura de negocios, por su parte Jaime Russek, director de Desarrollo Económico de Torreón, coincidió en que si no se cuenta con el permiso de cambio de uso de suelo, no se autoriza la apertura de un nuevo establecimiento.[OBJECT]

Cuestionada en torno a las acciones emprendidas por el gobierno en materia de mejora regulatoria y desregulación para agilizar los trámites para iniciar un negocio, la funcionaria señaló: "tenemos los Sistemas de Apertura Rápida Empresas y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, son áreas que tienen como objeto mejorar el acceso para distintos trámites, como lo es la apertura de negocio, eficientar la apertura de negocios", explicó.

Cuestionada con respecto al tiempo en que se concreta el inicio de operaciones de un negocio, indicó que esto depende de la entidad en la que se encuentre el usuario, "si es en la Ciudad de México te tardas en un trámite de RIF (Régimen de Incorporación Fiscal), en Hacienda o un permiso de uso de suelo, puede variar entre 48 horas a 72 horas hasta mes y medio, dependiendo de la entidad y la complejidad del negocio".

El emprendedor es imprudente ya que en ocasiones quiere abrir un negocio en una casa-habitación [OBJECT]y zonas donde no es posible desarrollar su actividad comercial por su uso de suelo no está autorizado, si se está en una ciudad pequeña quizás no pase nada, pero si está en la Ciudad de México no podrá abrir, señaló.

Por su parte, Jaime Russek señaló que "como Desarrollo Económico no vamos a ponernos estrictos en el Centro con el área de las banquetas o estacionamientos porque la verdad le da mucha vida a la Colón y no afectan a nadie, nosotros estamos siendo muy laxos y muy relajados en el sentido de que las licencias de funcionamiento se las estamos dando siempre y cuando tenga el uso de suelo permitido principalmente y luego que cumpla con las licencias de Alcoholes y de Protección Civil".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.