Para estimular el crecimiento económico es necesaria una reforma estructural en el tema del gasto público, con el objetivo de maximizar recursos, pues el valor agregado de dicho gasto con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) está estancado, señaló el Observatorio Económico, México ¿cómo vamos?.
En conferencia con medios, el director de estudios económicos del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), Francisco Lelo de Larrea, señaló que la inversión pública es la más baja desde 1939, y esto no es por falta de recursos, sino porque el gobierno gasta muy mal, dado que no es eficiente.
También te puede interesar: Gobierno debe reducir gasto en 300 mil mdp: IP
Explicó que parte del gasto es capturado por grupos de interés y es necesario sustituir programas regresivos por programas progresivos, al tiempo que resaltó que el sector energético es un claro destructor de valor.
Referente al crecimiento del PIB, la directora del Observatorio Económico, Valeria Moy, señaló que está muy lejos de la meta de 4.5 por ciento y un gran problema es la productividad, cuya posición de México se ubica en el lugar 45 de un ranking de 61.
MCM