La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), indicó que es necesaria una estrategia integral de ciberseguridad en México, que permita contar con una infraestructura robusta, pero sobre todo segura, que sustente el futuro digital.
El organismo indicó que el tema de ciberseguridad es parte de la estrategia nacional de muchos países, principalmente de aquellos con mayor cobertura de telecomunicaciones y acceso a internet.
Citó como ejemplo el caso de Australia, que en 2015 presentó su estrategia basada en una alianza entre gobierno e industria para implementar centros de ciberseguridad, fortalecer la cooperación y confianza entre las entidades, desarrollar mecanismos que permitan compartir información al más alto nivel, incentivar la innovación y estimular buenas prácticas en todos los niveles.
La Canieti informó que, de acuerdo a estudios recientes, cerca del 89 por ciento de los ciberataques tienen motivaciones financieras o de espionaje. Tan sólo el año pasado las campañas de spear phishing orientadas a empleados de instituciones se incrementaron en un 55 por ciento por ciento, y que tienen como principal objetivo el robo de datos personales y de archivos de las empresas.