Negocios

Urge bajar consumo de combustible fósil: Bustamante + Freyre

El gobierno debe mirar hacia un mix energético mucho menos dependiente de los combustibles fósiles

Con el aumento en los precios del petróleo y sus derivados en el mundo, provocada por las tensiones geopolíticas como la invasión rusa a Ucrania, el gobierno debe mirar hacia un mix energético mucho menos dependiente de los combustibles fósiles, explicó la especialista del despacho Bustamante + Freyre, Tania Mijares.

En entrevista con MILENIO, Mijares dijo que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía, solo en 2021 la generación de electricidad entre eólica y solar sumó apenas 11 por ciento del total y recordó que México tiene un potencial grande de generación a través de fuentes renovables, pero infraestructura limitada.

“Lo que tenemos que hacer es permitir muchísimas más inversiones, reconversiones, dar facilidades hacia las energías renovables. Evidentemente esto puede chocar un poco con lo que pasa en la realidad del país. Hoy se está analizando una reforma eléctrica, pero cuando se inició no teníamos este conflicto y tiene un impacto en la nación”, explicó.

La especialista recordó que Rusia es el tercer productor de petróleo, el principal proveedor de gas natural para Europa y en conjunto con Ucrania son los productores de 20 por ciento del maíz y trigo que se consume a escala mundial, además de productores importantes de fertilizantes nitrogenados.

Por lo que si se observa el impacto de estos dos países, se entiende que el desabasto va a generar escasez, que por fuerza se verá traducido en incrementos de precios, con un impacto en el bolsillo del consumidor final.

“Puede ser que cuando se inició la discusión sobre la reforma había cierto panorama y ciertas intenciones. Hoy esa visión queda superada, porque se alcanzó la realidad de un conflicto internacional que va a llevar a una transformación de cómo utilizamos la energía”, advirtió la especialista.

Sin embargo, Mijares dijo que esto es una gran oportunidad, un punto de quiebre importante donde México tiene que parar y decidir sobre su capacidad para generar casi 80 por ciento de la energía a través de fuentes renovables. Añadió que pocos países en el mundo tienen esa posibilidad, y los combustibles fósiles pueden ser una opción de apoyo.

“Es el gran momento en que México puede decir ‘vamos a apostarle a las energías renovables’, porque eso nos va a dar una verdadera autonomía. Ahora que México tiene esta dependencia a los combustibles fósiles, tenemos un mix super interesante que bien utilizado puede ayudarnos a cubrir 80 por ciento, incluso un poco más de las necesidades energéticas de todo el país”, señaló.

Sobre los precios altos del petróleo y cómo pueden beneficiar la entrada de divisas, señaló que “echar campanas al vuelo es, por decir lo menos, irresponsable, porque tú no puedes alegrarte de que el precio del combustible suba y sea bueno para las arcas del gobierno, sobre todo si tu principal interés es el bienestar de la gente. Hace falta un poco de visión sistémica, de entender que este tipo de temas tienen una reacción en diferentes dimensiones”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.