Negocios

Un consultorio virtual con médicos reales

Nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Es médico con especialidades en medicina interna y terapia intensiva, que estudió en la CdMx. Vive en Mérida, donde desarrolló una novedosa aplicación.

Mevica, es contracción de médico visita casa, y es el nombre de la empresa que ofrece un doctor a domicilio, a través de una aplicación”, comenta Alejandro Tello Gutiérrez, cofundador.

“Es una plataforma con aplicaciones para el médico, el paciente, disponible para sistemas iOS y Android”.

Mevica es una forma muy sencilla de solicitar servicios de medicina interna, pediatría y medicina general, a domicilio. Se descarga la aplicación, se ingresan los datos del usuario y, al solicitar el servicio, notifica qué médico está cerca para realizar la visita.

“Todo el proceso se lleva a cabo dentro de la aplicación: solicitud, consulta y finalización -comparte Alejandro-; queda entonces un registro en la plataforma para que usuario y médico accedan a la información: qué médico atendió, cuál fue el diagnostico, el tratamiento, entre otros temas”.

Empezaron con diez médicos, hoy tienen 30; el costo está dentro de los márgenes del mercado, aumenta si la consulta es de noche o en fin de semana. Para seleccionar a los médicos, cuentan con un filtro riguroso: entrevista personal, cotejo de certificaciones y títulos, así como los registros básicos de contratación. También realizan encuestas post servicio, para conocer la opinión de los pacientes.

TE RECOMENDAMOS: Por una cultura gerontológica

La idea de Mevica surgió cuando Alejandro y su socia Brenda Marjoirio Maldonado -anestesióloga- detectaron que muchos médicos salen de la universidad y enfrentan dificultades para establecerse.

“Percibieron que la consulta a domicilio podía ser una oportunidad para ellos y decidieron darle una envoltura tecnológica”.

En el Instituto Yucateco del Emprendedor recibieron asesoría y la desarrollaron. Esta tarea les llevó dos años.

Hace cinco meses lanzaron la aplicación y ya tienen varias consultas. Por otro lado, realizan una campaña en redes sociales y están elaborando un Directorio Médico que muestra a los especialistas disponibles, para agendar consultas. En el futuro inmediato piensa incluir servicios, como enfermería, nutrición, rehabilitación y complementar con laboratorio y farmacia.

“El modelo es escalable, y consideran empezar por expandirse a Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas. “Para lo cual buscarán fondos”.

“Para este médico emprendedor y su socia, la plataforma de Mevica es un consultorio, una agenda, una secretaria que hace citas o las cancela, lleva un control, el historial médico, y otros registros. Funciona como un consultorio virtual con médicos reales”.

REPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.