Negocios

Un 71% de las compras en línea en NL se hicieron mediante un celular

El ticket promedio en Tiendanube durante el 2021 en Nuevo León fue de mil 450.90 pesos y la categoría más comprada fue moda.

Un 71 por ciento de las compras que los neoloneses realizaron en línea fue a través de un dispositivo móvil, con un ticket promedio en la plataforma Tiendanube de mil 450.90 pesos, siendo la moda la categoría de compra favorita.

De acuerdo con la primera edición de Nubecommerce México: El informe anual sobre comercio electrónico exclusivo de TiendaNube, el número de tiendas que se crearon en esta plataforma en el estado creció un 123 por ciento, de los cuales sólo el 20 por ciento fueron generadas por mujeres.

“Estamos muy contentos de ver el crecimiento que ha tenido el comercio electrónico a nivel estatal y ver cómo los emprendedores han encontrado en TiendaNube un aliado para potenciar sus negocios”, comentó Juan Martín Vignart, gerente de TiendaNube en México.

Este informe, dijo, que pretende ser una herramienta para los emprendedores, arrojó que el 71 por ciento de los emprendedores no se dedica de tiempo completo a su emprendimiento y el 80 por ciento decidió abrir una tienda en línea buscando expandir su negocio para aumentar sus ventas; el 64 por ciento de los negocios son meramente digitales.

Resalta que el 40 por ciento de quienes tienen una tienda nube en México se dedican a vender productos fabricados por ellos mismos.

Comentó que hoy más que nunca el comercio electrónico se posiciona como el presente y el futuro de las ventas, y para acompañar el desarrollo de este mercado, las nuevas tecnologías son y serán indispensables para hacer crecer y fortalecer el ecosistema digital.

Según con Nubecommerce, hay cuatro tendencias donde la tecnología será el aliado estratégico para el desarrollo del comercio electrónico y para mantener cualquier emprendimiento a la vanguardia. Una de ellas es el uso de la realidad aumentada (RA), que durante el 2021 experimentó una gran adopción.

El directivo explicó que la RA es una tecnología mediante la cual se pueden superponer elementos virtuales sobre nuestra visión de la realidad.

“Gracias a esto el cliente puede ver en la pantalla de su celular cómo se vería un mueble en algún espacio de la casa o cómo se vería el color de una prenda antes de comprarla”.

Sostuvo que implementar la realidad aumentada en un negocio hará una experiencia de compra más exclusiva y ayudará a que el cliente quiera comprar en próximas ocasiones.

Sin embargo, también funcionará para reducir la cantidad de cambios y devoluciones de productos que hoy sucede en el mercado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.