La Secretaría de Turismo previó que la reactivación de la industria, afectada por la pandemia de coronavirus SARS CoV-2, causante de la enfermedad covid-19, empiece a realizarse en junio de forma paulatina, con apego a todos los lineamientos de sanidad y distanciamiento.
Durante la videoconferencia, “foro virtual con los tiburones del turismo médico global”, el titular de la dependencia (Sectur), Miguel Torruco Marqués, señaló que con este escenario para julio se espera una mayor apertura y movimiento de viajeros en el país.
“En el mes de junio empezaremos de forma paulatina (actividad en el sector), así que considero que a partir de julio estará más abierto la situación y los semáforos estarán en los colores más propicios para ir incrementado las actividades turísticas, de esa forma empezaremos a abrirnos”, señaló el funcionario.
Con apego a las estrictas medidas de sanidad en toda la cadena del turismo, en junio se empezará a reactivar el sector de forma paulatina, comentó Torruco Marqués.
Ayer el titular de Sectur, Miguel Torruco Marquéz junto con el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell presentaron los lineamientos para la apertura del sector, donde se estipulan lineamiento de sanidad en todas las empresas y centro turísticos, así como capacitación de los trabajadores.
Secretarios de turismo respaldan continuidad de fines semana largos
La Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) respaldó la decisión del gobierno federal de mantener los fines de semana largos, ya que contribuirán a una reactivación de la actividad en el sector, afectado por la pandemia de covid-19.
“Se calcula que los fines de semana largos generan una derrama del orden de los 21 mil 512 millones de pesos, que equivalen al 1.1 por ciento del producto interno bruto turístico anual”, indicó la Asetur en un comunicado.
Ayer, la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que se echaba para atrás la propuesta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de eliminar los puentes largos, como una medida para reactivar la industria.
Asimismo, la Asetur respaldó los lineamientos sanitarios para la reapertura del sector turístico, ya que generarán confianza y seguridad en el viajero.
lvm