Las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos para destinos turísticos en México, han disminuido hasta en 30 por ciento el arribo de turistas a San Blas, Nayarit.
TE RECOMENDAMOS: Sectur aplica plan anti-alertas de EU
En la más reciente actualización de las alertas de viaje emitidas por el Departamento de Estado de ese país, el pasado 22 de agosto, el gobierno de Donald Trump nuevamente incluyó a los principales destinos nayaritas, como lo ha venido haciendo desde enero de 2016.
De acuerdo con el informe, “el personal del gobierno de los Estados Unidos puede viajar a la Riviera Nayarit, San Blas, Santa María del Oro, Tepic y Xalisco utilizando las principales carreteras”, mientras que “los viajes interurbanos durante la noche están prohibidos para el personal del gobierno estadunidense y se pide postergar los viajes no esenciales a otras áreas del estado”.
Lo anterior ha provocado que el número de visitantes registrado durante este año haya disminuido hasta en 30 por ciento, en comparación con 2016, de acuerdo con cifras de la agencia de servicios turísticos Nayarit Adventures.
Avistamiento de ballenas
A pesar de la disminución en el flujo de visitantes, para los próximos meses el municipio espera captar 35 millones de pesos por el avistamiento de ballenas, uno de los principales atractivos de la región, informó la presidenta municipal de San Blas, Candy Yescas.
La temporada de avistamiento de ballenas ocurre entre diciembre y marzo. La principal zona de avistamiento se focaliza en Guayabitos, pero el espectáculo natural genera beneficios económicos para todo Nayarit.
Según Leslie Palomares, guía turística de Nayarit Adventures, en 2016 alrededor de 35 mil visitantes disfrutaron del paso del mamífero más grande del planeta por las aguas del Océano Pacífico.
MCM