Negocios

Alto costo de turbosina baja 'alas' de Volaris; cierra 2022 con pérdida neta de 30 mdd

El año pasado se caracterizó por un entorno desfavorable para la industria de la aviación a nivel mundial, señala la aerolínea.

La aerolínea Volaris informó que al cierre del año pasado registró una pérdida neta de 30 millones de dólares, que contrasta con la utilidad de 106 millones de dólares que había mostrado un periodo anual previo.

En cuanto a sus ingresos operativos totales, la empresa indicó que en 2022 se ubicaron en 2 mil 847 millones de dólares, con lo cual se tuvo un incremento de 29 por ciento, en comparación con 2021.

El 2022 se caracterizó por un entorno desfavorable para la industria de la aviación a nivel mundial derivado principalmente del alto costo de la turbosina y presiones inflacionarias, afirmó la aerolínea.

No obstante la pérdida anual, Volaris indicó que considerando el tamaño de la aerolínea con 117 aviones, 40 por ciento de participación de mercado y 31 millones de pasajeros transportados durante el año, el resultado refleja un adecuado desempeño financiero.

Este escenario es debido a que excluyendo el combustible, el costo unitario se mantuvo en el mismo nivel del 2021, no obstante las presiones inflacionarias por arriba del 7 por ciento, lo cual la ubica como una de las aerolíneas de más bajo costo unitario a escala mundial, afirmó la empresa.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.