Más Negocios

Tropieza confianza del consumidor, afecta contexto económico

La confianza del consumidor cayó en septiembre pasado 1.4 por ciento, tras diez meses de registrar cifras positivas.

Tras diez meses de registrar cifras positivas, la confianza del consumidor cayó en septiembre pasado 1.4 por ciento, con respecto al mismo mes de 2014, afectada principalmente, por una percepción negativa de la situación económica del país actual y futura.

De acuerdo con el reporte publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el rubro de la confianza que mide la evaluación de los consumidores sobre la situación económica nacional en el momento actual, comparada con la de hace un año, disminuyó 7.4 por ciento a tasa anual, lo que representó la caída más alta en trece meses.

En tanto, la expectativa de la situación económica nacional dentro de un año retrocedió 6.7 por ciento, de igual manera, significó la diminución más alta desde agosto de 2014.

Adicionalmente, la perspectiva de la situación económica futura de los miembros del hogar cayó 1.4 por ciento, el segundo retroceso anual continuo.

No obstante, lo anterior estuvo contrarrestado por una evaluación positiva de la situación económica actual de los consumidores, así como de las expectativas para adquirir bienes durables.

Desde una perspectiva mensual, la confianza del consumidor retrocedió 0.04 por ciento en septiembre pasado, con respecto al mes inmediato anterior, según cifras desestacionalizadas del Inegi.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.