Con soluciones para problemas de empleo, seguridad y salud, Aliada, GWI y Lubvia tendrán la oportunidad de “enamorar” su proyecto a Richard Branson, fundador de Virgin Group.
Las startup son los finalistas de Pitch to Rich México 2016, certamen internacional que se realiza por primera vez en México por Virgin y Laureate, y que el próximo 19 de noviembre verá a Branson definir al proyecto que recibirá 200 mil pesos en efectivo de parte de Virgin y tendrá el apoyo de una de las incubadoras de la Universidad del Valle de México, que forma parte de Laureate.
El evento se llevará a cabo en el Campus Cumbres de la UVM en Nuevo León, y se transmitirá en vivo por www.pitchtorichmexico.com/live. Además, los concursantes puede ganar el “Reconocimiento del Público”, que se otorgará a quien reciba más apoyo a través de http://pitchtorichmexico.com/finalistas.
Los finalistas de Pitch to Rich México 2016, que organizan Virgin Group y Laureate, fueron elegidos por un jurado integrado por representantes de prestigiadas organizaciones como el INADEM, Universia México, Proempleo DF, New Ventures, Enactus México, Endeavor México, Fundación Educación Superior Empresa, Fodeadora, Junior Achievement México, INC, Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico de la UNAM, Solben, Global Student Entrepeneur Awards y Alta Ventures.
Los proyectos finalistas
Aliada. La plataforma permite contratar a las mejores trabajadoras de servicio doméstico en la ciudad de manera inmediata y, al mismo tiempo, representa una herramienta para las personas que desean emplearse en tareas de limpieza, en la zona y el horario más conveniente para ellas. El equipo creador es representado por Rodolfo L. Corcuera Meier, del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
GWI. La aplicación es una alerta de seguridad que permite establecer contacto con un grupo de personas de confianza que reciben avisos si el usuario está en problemas. Fue desarrollada por estudiantes y egresados de la Universidad del Valle de México, la Universidad Iberoamericana y el Tecnológico de Monterrey.
Lubvia. Es un dispositivo pensado para mujeres embarazadas y recién nacidos. Su objetivo es contribuir en la prevención del sufrimiento fetal y del síndrome de muerte de cuna, gracias a un parche con sensores especiales que monitorean los signos vitales del bebé. Fue creado por Enrique Ugarte, egresado de la escuela Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
REPL