Los trabajadores que cambiaron a una Afore de mayor rendimiento aumentaron 61 por ciento en 2017, cifra que se compara con el 58 por ciento en 2016, indicó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.
TE RECOMENDAMOS: Lanzan app para ahorrar en Afore mientras compras
“En los últimos 12 meses, el monto de recursos transferidos por concepto de traspasos ascendió a 180 mil 99 millones de pesos, lo que representa una reducción real de 10.1 por ciento respecto al año anterior”, según los resultados de la actividad comercial en la industria de las Afores durante 2017.
De acuerdo con la Consar, la reducción en el monto de recursos traspasados coadyuva a que las Afores concentren sus inversiones en el largo plazo, dados los menores requerimientos de liquidez requeridos para este propósito.
Del total de traspasos en 2017, 31.9 por ciento lo llevaron a cabo trabajadores de la denominada Generación Transición, es decir, trabajadores que ya cotizaban al IMSS antes del 1 de Julio de 1997 y que muy probablemente no se pensionarán con lo ahorrado en su Afore.
El resto de los traspasos, 68.1 por ciento, lo realizaron trabajadores generación Afore que son aquellos que se retirarán bajo las condiciones de la nueva Ley del Seguro Social que entró en vigor en 1997.
“Los trabajadores jóvenes son los que más se cambiaron de Afore (SIEFORE Básica 4), al representar el 55.4 por ciento del total de traspasos en 2017”, destacó.
El universo total de 1.8 millones de traspasos, sólo cuatro Afores obtuvieron ganancia neta de cuentas por la gestión de traspasos: Banamex, Azteca, Profuturo y Pensionissste.
MCM