Trabajadores de la empresa Volkswagen de México recibirán el 65.7 por ciento de salario durante cuatro semanas en junio, en tanto continúa el paro de producción ante las medidas para atender la emergencia sanitaria.
El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) informó a sus agremiados, que acordó con la empresa el pago salarial del 1 al 28 de junio, en el entendido de que el regreso a las actividades será de manera escalonada.
Después que el gobierno del estado determinó que las actividades económicas podrían reanudarse a partir el 15 junio, con la industria automotriz y de autopartes, representantes del Sitiavw sostuvieron pláticas con la parte patronal para definir el esquema de pago, mientras las labores de producción continúan detenidas.
De esta manera, acordaron el pago al 65.7 por ciento del salario semanal durante cuatro semanas, toda vez que el retorno de los trabajadores a la planta automotriz será por etapas.
El Sitiavw, que representa a más de 7 mil técnicos, pidió a sus agremiados mantener las medidas de higiene y sana distancia a fin de que las autoridades autoricen el regreso seguro.
La planta Volkswagen en Puebla detuvo sus actividades desde el 30 de marzo ante la declaratoria de emergencia sanitaria por coronavirus; desde entonces se aplicaron diversos esquemas para el personal como vacaciones adelantadas, mientras que en abril el pago se redujo al 75 por ciento y para mayo se cubrió al 65.7 por ciento.
Por su parte, trabajadores de Audi México continuarán con el pago al 60 por ciento de su salario durante las dos primeras semanas de junio, mientras se mantienen suspendidas las labores de producción.
El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi) acordó con la empresa que el ajuste del 40 por ciento restante del salario se hará con descuentos del 10 por ciento al ingreso bruto semanal, en una fecha aún por definir.
Hasta el momento se tiene previsto el reinicio escalonado de labores al 15 de junio, por lo que se buscará una forma de pago para los trabajadores que se vayan incorporado o no a sus actividades.
Se quedan 120 trabajadores sin utilidades: CTM
Al concluir el periodo para el reparto de utilidades, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) informó que una empresa del ramo alimenticio presentó dificultades para el pago de esta prestación a 120 trabajadores.
Leobardo Soto Martínez, líder estatal de la CTM, explicó que 521 empresas cumplieron al 100 por ciento con el pago de utilidades correspondientes al ejercicio fiscal de 2019, incluso, lo hicieron de manera adelantada, es decir, en los primeros quince días de mayo con el objetivo de ayudar a paliar los efectos negativos por la pandemia de coronavirus.
Reconoció el caso de una empresa alimenticia que presentó problemas para cumplir con el reparto de PTU y a cambio ofreció pagara bonos de mil pesos a 120 trabajadores, lo que fue rechazo por la representación sindical.
“Tenemos 521 empresas que cumplieron al 100 por ciento. Tuvimos problema en una revisión de la carátula, la estamos revisando, es un caso inédito son 120 trabajadores y estamos viendo con la empresa”.
LEE