La Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (Amprofon) afirmó que el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) beneficiará a la industria musical porque existe un apartado sobre propiedad intelectual y respeto a los derechos de autor.
“Los países más avanzados y sus Tratados de Libre Comercio incluyen la protección a los derechos de autor en el entorno digital. Esta es una gran oportunidad”, indicó la Amprofon.
La Asociación indicó que este tipo de protección no existía en el país, por lo que pidieron al gobierno federal y la Cámara de Senadores se ratifique lo antes posible el tratado.
México es una de las 20 economías más importantes de música a escala mundial, al ocupar el lugar número 14, de acuerdo con el Recording Industry in Numbers 2014 (RIN 2014), editado por la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI).
Asimismo, el país representa 25 por ciento de los ingresos totales de música en América Latina y es el país con mayor concentración de ingresos después de Brasil, de acuerdo con el documento RIN 2014.