Toyota, la automotriz japonesa que tiene la presión de producir más vehículos en Estados Unidos, advirtió ayer que la política comercial de ese país es un riesgo para la compañía, al igual que la salida prevista de Gran Bretaña de la Unión Europea.
Pero Toyota dijo que mantendrá la producción de 3 millones de vehículos en Japón, de los cuales algunos se exportan a EU, incluso cuando los analistas advirtieron que la compañía puede verse obligada a cambiar su postura si la política de “Estados Unidos Primero” del presidente estadunidense lleva al colapso al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) entre EU, México y Canadá.
Mientras tanto, mejoró el objetivo de ganancias de Toyota para el año a marzo de 2017, en la que elevó la guía de utilidades netas de 1.55 billones de yenes a 1.7 billones de yenes (15 mil 100 millones de dólares) debido a que las expectativas de la debilidad del yen no llegaron a las de los analistas.
“Consideramos el impacto que puedan tener las políticas comerciales de la nueva administración de EU sobre el comercio global como un riesgo económico”, dijo Tetsuya Otake, director ejecutivo de Toyota, y agregó que la empresa también considera factores de riesgo las elecciones en Francia y Alemania de este año, al igual que las negociaciones del Reino Unido para salir de la Unión Europea.
El panorama de Toyota se oscureció después de que Trump amenazó a la compañía con aplicar sanciones por los planes que tiene de construir una ensambladora en México, y criticó a Japón por lo que describió un mercado cerrado para los vehículos hechos en EU.
Toyota respondió con la promesa de invertir 10 mil millones de dólares en EU en los próximos cinco años, e incluyó la propuesta de sumar 400 puestos de trabajo en su planta de Princeton, Indiana.
Una reunión el viernes entre Akio Toyoda, presidente de Toyota, y Shinzo Abe, el primer ministro japonés, antes de la visita de este último a EU esta semana, desató las especulaciones de que los dos hombres discutieron cómo la compañía podría producir más vehículos en EU.
Koji Endo, analista de SBI Securities, dijo: “Toyota es el que exporta más vehículos a EU” (entre las automotrices japonesas), así que cualquier cambio en los movimientos de la moneda y las políticas comerciales, como el TLC, afectará más fuerte a la compañía. “Abe tal vez le preguntó a Toyoda qué tanta reducción en la producción nacional puede soportar la compañía”.
Incluso durante la era de un yen fuerte, Toyota se apegó a sus planes de producir 3 millones de vehículos al año en Japón, un nivel que los ejecutivos consideran necesario para mantener el empleo, la relación con los proveedores y el desarrollo de tecnología.
El año pasado, Toyota exportó a Estados Unidos 21 por ciento de los 3.17 millones de vehículos que produjo en Japón. La compañía informó una caída de 23 por ciento en la utilidad neta, para llegar a 486 mil 500 millones de yenes en el tercer trimestre, debido al aumento en el costo de mano de obra y de desarrollo tecnológico.