Negocios

Inspecciones al jitomate en la frontera colapsarán el comercio, dice Jesús Seade

El subsecretario para América del Norte, Jesús Seade dijo que si bien los productores mexicanos lograrán un nuevo acuerdo con Estados Unidos, enfrentan la exigencia de este país sobre las inspecciones en la frontera por calidad.

La exigencia de Estados Unidos sobre inspeccionar la calidad de los jitomates o tomate rojo de México en la frontera, constituye un obstáculo al comercio y provocaría un colapso del intercambio bilateral, aseguró el subsecretario y negociador comercial para América del Norte, Jesús Seade.

En su cuenta de Twitter, Seade señaló que los productores mexicanos están cerca de lograr un nuevo acuerdo con Estados Unidos que evite los altos aranceles como de 17.5 por ciento, ofreciendo concesiones de mayor interés para el país vecino del norte.

Sin embargo, dijo que enfrentan un obstáculo intransitable para el libre comercio que es la exigencia del gobierno de Estados Unidos por parte del Departamento de Comercio, de inspeccionar en la frontera por calidad, la totalidad de los jitomates que se exportan a ese país.

"Esta medida es totalmente inaceptable para el gobierno de México, ya que constituye un claro obstáculo técnico al comercio. Aceptarla provocaría un colapso logístico y aduanero en el flujo del comercio bilateral, afectando severamente a las cadenas de valor de ambos países", afirmó.

Expuso que más allá de sus efectos sobre todo el comercio bilateral México y Estados Unidos, a través de la muy ocupada frontera, "esta medida traería una afectación irreparable para las exportaciones mexicanas de jitomate, producto del que dependen 1.5 millones de productores".

En ese sentido, indicó que se verían afectados los servicios directamente asociados a ese sector y al proceso de trabajo de las aduanas, "tal como sería perjudicial una medida similar que México aplicase a nuestras importaciones de granos, cereales, lácteos o carnes procedentes de Estados Unidos".

Indicó que la medida es contraria a toda razón, ya que en 2018 el rechazo de jitomates por calidad fue de sólo 0.32 por ciento de la totalidad de exportaciones. 

"Esto detendrá a más de 120 mil camiones de jitomate en la frontera anualmente. La medida no tiene función o motivación fitosanitaria alguna", refirió.

Seade resaltó que si se retira esa condición, "tenemos a la mano un nuevo acuerdo en el sector, en beneficio de los productores y consumidores de este gran producto en ambos países. Que reine la cooperación y el comercio ordenado, que mejor, puede traer progreso a todos nuestros agricultores".


MRA

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.