Más Negocios

Tomará al menos un año que Pemex tenga más competencia

El presidente de la Comisión Reguladora de Energía explicó que los mayoristas requieren infraestructura para competir, y hasta ese momento el consumidor verá una diferencia en precios.

Tomará al menos un año para que Pemex tenga más competidores mayoristas en el mercado de los combustibles y para que, una vez diversificado el suministro a las estaciones de servicio, el consumidor pueda ver una diferencia real en los precios.

En entrevista con MILENIO, el presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer, indicó que los primeros distribuidores mayoristas se verán cuando Pemex adjudique su capacidad disponible y firme los contratos para sus sistemas de transporte y almacenamiento de los dos mercados donde hace unos días se liberó el precio (Baja California y Sonora); después vendrán más, con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y con lo que están haciendo inversionistas privados.

“En mes y medio tendremos mayoristas inicialmente con la infraestructura de Pemex, en unos seis meses estaremos con la de CFE y ya tendremos la infraestructura privada en un año o en un poquito más”, añadió.

Dijo que se trata de un proceso largo, pues los mayoristas requieren infraestructura y actualmente con la única que se cuenta es con la de Pemex, pero hay otros desarrolladores nacionales y extranjeros muy interesados en construir ductos y terminales de almacenamiento para dar el servicio; de hecho, la CRE ya cuenta con varios procesos de temporadas abiertas solicitadas por éstos.

En tanto no exista ese mercado robusto de distribuidores mayoristas, que puedan ofrecer a los dueños de las gasolineras otros precios, la competencia será por los servicios conexos, entre ellos restaurantes, tiendas de conveniencia y bancos.

“Trabajamos con un precio mayorista todavía regulado por Pemex; eso ocurre porque todavía no tenemos mayoristas, pero eso también nos da la pauta para observar qué pasa en la última milla, donde se ubica cada gasolinero, y al final poder identificar el comportamiento particular de ellos”, comentó.

La opción que da la reforma energética es utilizar el área de la gasolinera como un centro de negocios donde pueda ofrecer al consumidor “lo que tanto anhela”: hacer en un solo lugar las diversas actividades durante el día.

Si bien en términos de precios en el corto plazo el consumidor no verá un cambio significativo, hay gasolineras que están haciendo un pequeño esfuerzo, como se observa en Baja California y Sonora, donde algunas ofrecen descuentos de 50 o 30 centavos por litro, en otros ofrecen boletos para rifas o puntos.

“Hay un gran número de grupos gasolineros trabajando en los distintos estados; en Hermosillo me reuní con más de 100 dueños de gasolineras y en Tijuana con otros 100, que están entendiendo las reglas y que buscan jalar al consumidor con un servicio de mayor calidad o bajo precio, o con una mejor tienda de conveniencia”.

Dijo que además de ello está la disciplina que les da el mercado de Estados Unidos, ya que si no ofrecen un precio adecuado de este lado, la gente tiene una costumbre muy cotidiana de ir a comprar productos y bienes donde mayor calidad y mejor precio consigue.

De acuerdo con García Alcocer, luego de poco más de una semana de que entraron en vigencia los precios libres en Baja California y Sonora, se percibe mucha tranquilidad; “los gasolineros ofrecen precios establecidos por ellos mismos y no hay tampoco cambios importantes”.

De las mil gasolineras que hay en Baja California y Sonora, la CRE dará un especial seguimiento a las actividades diarias de 250 que se encuentran en zonas aisladas.

Temporada abierta

Respecto al aplazamiento de temporada abierta de Pemex, de la cual se esperaba un resultado el pasado 15 de marzo, señaló que la empresa ha dicho que el ejercicio se ejecutará la próxima semana y que están a la espera de que presente su metodología.

“Hay un reconocimiento mutuo de que el esquema no era el correcto... hemos logrado una mayor comunicación y comprender el papel de cada uno; nosotros no la estamos operando, solo la autorizamos, sí asumimos la responsabilidad, pero Pemex tiene que asumir la suya de operar un buen proceso de temporada abierta, pero creo que las cosas van bien”, dijo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.