Negocios

TikTok busca diversificar contenidos a través de proyectos sociales en México

Al cierre de septiembre, la plataforma sumó más de mil millones de usuarios a nivel mundial y cerca de 25 millones de suscriptores en México.

La plataforma digital de videos cortos TikTok busca diversificar los contenidos que realizan sus usuarios a través de la concientización de diversos proyectos de carácter social en México.

En entrevista para MILENIO, Edgar Rodríguez, director de políticas públicas de TikTok México, comentó que en los últimos meses se han incrementado contenidos ajenos al entretenimiento y ocio.

"Se ha venido diversificando el contenido, tanto en los contenidos que los usuarios ponen en la plataforma como en lo que son sus intereses. Se ha diversificado contenido, por supuesto está el entretenido, pero también contenido educativo, oficios, idiomas, es decir, son variados", dijo.

Sin revelar datos duros, Rodríguez explicó que conforme el número de usuarios se amplia en México, la búsqueda de nuevos y distintos materiales visuales se va ampliando de manera paulatina, con ello cada vez hay un mayor crecimiento "orgánico" de videos.

A finales de septiembre de este año, la empresa informó a través de su cuenta de Twitter que logró superar los mil millones de suscriptores en todo el mundo; de los cuales se estima que en México existen cerca de más de 25 millones de usuarios.

La pandemia del covid-19, la adopción de un mayor número de dispositivos móviles y el acceso a servicios tecnológicos han sido algunos de los factores por los cuales las redes sociales, incluidos TikTok han tenido una mayor penetración en el mercado.

Con lo anterior y con el objetivo del concientizar a un mayor número de personas en México y en el mundo sobre los diversos problemas sociales, la plataforma busca crear alianzas con organizaciones civiles, como un Kilo de ayuda.

Por su parte, Priscilla de Anda Núñez, directora de Desarrollo Institucional en Un Kilo de Ayuda A.C., comentó que gracias a esta alianza se busca a beneficiar a cerca casi 15 mil niños mexicanos que viven en comunidades apartadas del país bajo condiciones de pobreza y desnutrición.

srgs/SALMON

Google news logo
Síguenos en
Luis Pablo Segundo
  • Luis Pablo Segundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.