Más Negocios

Tenemos déficit en ahorro para el retiro: Videgaray

En entrevista con El País, el secretario de Hacienda explicó la razón por la cual se dispuso que con los recursos de ahorro para la vivienda se aplique el seguro de desempleo.

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray explicó que al hacer uso de los recursos de la subcuenta para vivienda, ante la pérdida de empleo, a través del seguro de desempleo, se está haciendo un "uso más eficiente de los fondos".

En entrevista con El País, el secretario detalló que "las proyecciones del Infonavit indican un exceso de ahorro para la vivienda cuando tenemos un déficit muy importante en el ahorro para el retiro y para enfrentar la situación de emergencia que representa el desempleo".

-Hablaba del seguro de desempleo que está diseñado para que parte de la cantidad que se destina a ese subsidio provenga de las subvenciones a la vivienda. ¿Por qué se han decantado por ese modelo que implica un trasvase de fondos y no por asignar una partida específica?

-El seguro de desempleo tiene un financiamiento mixto. Una parte son aportaciones del Estado a través de un fondo solidario que representa medio punto porcentual del salario del trabajador cada mes. En ello hay una contribución importante del Estado para el refinanciamiento del seguro de desempleo. El resto es simplemente darle un derecho al trabajador, el derecho de que, si así lo desea, pueda utilizar su ahorro en la vivienda para enfrentar la contingencia del desempleo.

Prácticamente, cualquier persona que de pronto se enfrenta la situación de desempleo preferiría poder utilizar una parte de su ahorro para la vivienda para afrontar esa emergencia y darle un ingreso mínimo a su familia, que en cerrar ese ahorro para una vivienda que difícilmente se puede adquirir cuando está en el paro.

Junto con los recursos públicos para el seguro de desempleo se le está dando una opción al trabajador para utilizar sus propios ahorros para lo que es la necesidad más inminente que tiene frente a sí que es enfrentar el propio desempleo. Estamos hablando de otorgar un derecho, no de privar de ningún derecho ni de fondos a ningún trabajador.

-Pero, al final, es el trabajador quien se está subsidiando a sí mismo porque toma de sus propios ahorros para atender a una necesidad básica como la vivienda para cubrir otras contingencias, también básicas, como quedarse sin trabajo.

-Estamos permitiendo un uso más eficiente de los fondos. Las proyecciones del Infonavit indican un exceso de ahorro para la vivienda cuando tenemos un déficit muy importante en el ahorro para el retiro y para enfrentar la situación de emergencia que representa el desempleo.

El funcionario en esta entrevista también se refirió al crecimiento económico y a la aplicación de las reformas estructurales.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.