El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) informó que en el segundo trimestre del presente año los subsectores de telecomunicaciones y radiodifusión presentaron un crecimiento tres veces mayor al del producto interno bruto.
De acuerdo con la información distribuida por el órgano regulador, es un dinamismo que se mantiene desde el segundo trimestre de 2015 y comparado con el comportamiento que ha tenido el resto de los sectores industriales en el país.
De acuerdo con los datos del PIB publicados por el Inegi, para el segundo trimestre de 2016 el sector 51, correspondiente a información de medios masivos (en el que 94 por ciento corresponde a los subsectores de telecomunicaciones y radiodifusión), registró un crecimiento de 8.4 por ciento respecto al segundo trimestre de 2015, mientras que el PIB nacional creció 2.5 por ciento en el mismo periodo.
Lo anterior posicionó al segmento de información y medios masivos en el primer lugar en términos de crecimiento anual, por encima de servicios profesionales, científicos y técnicos, servicios financieros y de seguros, generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, y suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, entre otros.
Los servicios profesionales, científicos y técnicos crecieron 7.8 por ciento, los financieros y de seguros 7.2 por ciento, otros servicios excepto actividades gubernamentales se incrementaron 6.5 por ciento.
Otros sectores que también crecieron más que el PIB, pero por debajo de telecomunicaciones y radiodifusión, es la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos, con 6.4 por ciento.
De acuerdo con las cifras, en lo que corresponde únicamente al segundo trimestre de 2016, los subsectores de telecomunicaciones y radiodifusión contribuyeron conjuntamente con 485 mil millones de pesos, lo cual equivale a 3.4 por ciento del PIB, que representó un aumento de 39 mil millones respecto a la contribución bruta del segundo trimestre de 2015.
El comportamiento del sector se mantiene por encima del PIB desde 2015, cuando en el primer trimestre fue de 6 contra 2.6 por ciento; el segundo trimestre de ese mismo año el crecimiento fue el más bajo y así por encima del PIB, con 4.6 contra 2.3 por ciento, respectivamente.
En el segundo trimestre de 2016 los subsectores de telecomunicaciones y radiodifusión aportaron 485 mil millones de pesos, lo cual equivale a 3.4 por ciento del PIB.
[Dé clic sobre la imagen para ampliar]