Negocios

Tamaulipas lanza bolsa de trabajo para migrantes varados en Matamoros

Frontera México-EU

Hay 2 mil 800 extranjeros en la ciudad fronteriza a quienes se les integrará en programa laboral entre Secretaría del Trabajo, SNE e INM

Alrededor de 2 mil 800 migrantes radicados en Matamoros tendrán la oportunidad de trabajar en empresas establecidas en el norte de Tamaulipas, a través de un programa que lanza la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el estado, junto con el Instituto Nacional de Migración y apoyado por cámaras empresariales de la ciudad.

La bolsa de trabajo contará con vacantes de 32 negocios y se pretende arrancar con reclutamientos en los albergues, señaló el subsecretario Abelardo Flores Mendoza. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Servicio Nacional de Empleo (SNE), cuyo número de postulados se expondrán a los extranjeros.

Al instalarse la primera "Mesa de trabajo de empleo para migrantes", se asentaron las bases para emplear a esta población que tras no poder pasar a los Estados Unidos se quedó en esta ciudad de manera temporal y requieren de un ingreso. Se trata de una propuesta a nivel federal.

Los funcionarios concertaron acciones con empresarios y presidentes de organismos camarales, sobre sus inquietudes para brindar certidumbre laboral por un periodo definido, a personas de nacionalidad extranjera y que en su paso por Tamaulipas, buscan llegar a la Unión Americana.


Se presentó dicha bolsa de trabajo y dentro de las primeras acciones, se plantea hacer un reclutamiento en los albergues, dirigidos a los ciudadanos no nacionales que buscan aprovechar esta oportunidad y tener un empleo digno y bien pagado.

El delegado del Instituto Nacional de Migración en Tamaulipas, Segismundo Doguín Martínez, dijo que este plan contempla que los trámites sean resueltos el mismo día refiriéndose a la visa de trabajo, así como otros documentos que requieren para ser parte formal de las compañías que van a participar en este plan de empleo.

Con lo anterior, se busca beneficiar aproximadamente a 2 mil 800 migrantes de países como Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua, que están de paso por Matamoros y requieren ser parte de la economía local.

A esta mesa de trabajo asistieron el director de la Asociación de Maquiladoras Roberto Mattus y empresarios integrantes de Coparmex, Canacintra, Canaco y Canirac.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.