Ante la expectativa de crecer un 10 por ciento sus ventas anuales para esta celebración, se estima dentro del sector comercio y restaurantero de Tamaulipas una ganancia superior a los mil 300 millones de pesos por el Día de las Madres, conmemoración programada para este sábado en la entidad y en México.
De cara a la fecha, hay más de 20 mil establecimientos preparados para ofrecer los detalles alusivos a las integrantes de la familia, concentrándose en la venta de ropa, calzado, accesorios, aunque estiman la mayor demanda en los puntos de venta de platillos, al aprovechar el fin de semana.
El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en la entidad, Abraham Rodríguez Padrón, expuso que es junto con San Valentín como el Día del Niño los más importantes en el año, con un alto beneficio en la adquisición de productos como servicios.
“El Día de las Madres tiene más auge que el Día del Padre, ya que es más reconocido socialmente y representa una de las celebraciones con mayor impacto económico en el comercio local. Por esto, tenemos planeado una derrama de mil 300 millones de pesos, significando 10 por ciento más que en el 2024”, señaló el dirigente empresarial.
Informó que más de 20 mil unidades económicas serán beneficiadas por el aumento en la actividad comercial que provoca esta fecha, recayendo las ganancias en los restaurantes, pastelerías, florerías, tiendas de ropa, joyerías, bisuterías, boutiques y estéticas, rubros que registran un aumento considerable en ventas durante esta temporada.
“Esta derrama económica se distribuye en todo el territorio tamaulipeco, beneficiando tanto a pequeños como a grandes negocios, y consolidando la fecha como un impulso clave para el comercio formal”, acotó Rodríguez Padrón.
Al respecto, en las 18 representaciones de la Canaco en la entidad, se reporta que todos los negocios lanzaron ofertas y promociones alusivas, con avisos en sus mostradores así como en las redes sociales.