Más Negocios

Tamaulipas capaz de generar 3,500 megawatts en energía eólica

La reforma energética obliga que en el 2018, un porcentaje de la energía que se consuma en el país se convierta a totalmente limpia.

El estado de Tamaulipas estará en capacidad de generar 3,500 megawatts en el 2018 a través de energía eólica, explicó el presidente de !a Asociación Mexicana de Energía Eólica.

Leopoldo Rodríguez Olivé, participó con la ponencia “Energía Eólica Una Salida Renovable”, en el symposium “Realidad Energética 2016”, que organiza Grupo Milenio, donde aseguro que la reforma energética tiene objetivos claros, en primera instancia atraer capitales y tecnología de punta.

De la que expresó se tiene la visión de crear un mercado eléctrico mayorista que den diferentes opciones a los consumidores, donde las empresas puedan asociarse como desarrolladoras, e impulsar precisamente energías limpias, capital humano y la creación de empleos que demanda la sociedad.

Indicó que en Tamaulipas existen cinco municipios que tiene proyectos de energía eólica, y se están produciendo 54 megawatts, sin embargo, están en construcción proyectos que estarán listos al finalizar el año y que generarán 298 megawatts.

La expectativa, refirió es que para el 2018 Tamaulipas esté en condiciones de producir 3,500 megawatts lo que sería un porcentaje importante de los 12 mil megawatts que se estarán generando en el país.

“En Tamaulipas en cinco diferentes municipios del estado Se tienen ya por una parte un proyecto de 54 megawatts, están en construcción 298 megawatts que estarán listos para finalizar el año y el desarrollo avanzado es de 3,500 de capacidad instaladas que se pueden desarrollar ya en el estado de Tamaulipas”.

El panelista explicó que otros países del mundo también están apostando a la energía eólica, y en este momento se produce seis veces más la capacidad de generación en México, y hay un millón de empleos permanentes, como consecuencia de este desarrollo.

Y es que la reforma energética obliga que en el 2018, un porcentaje de la energía que se consuma en el país sea energía totalmente limpia.

Cabe destacar que durante el 2015 se instalaron más equipos de energía renovables en el mundo, y es interesante ver las cadenas de manufactura, puesto que en el caso de la energía eólica se han creado torres más altas, donde el viento es más estable, por lo que ahora se puede producir en partes que no tienen las condiciones adecuadas.

Rodríguez Olivé aseguró que pese a que México se tardó un poco en tomar decisiones en relación a la generación de energía, están a punto de figurar en el mundo por la producción de las energías limpias.

En la actualidad hay 1,800 turbinas en operación con una inversión por 8 mil millones de dólares y de los 3 mil megawatts que se genera hoy en día esperan aumentar para el 2020 a 12 mil.


ELGH

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.