Negocios

Tamaulipas baja durante el 2023 en la cifra anual de exportaciones

Comercio exterior

Actividad de comercio exterior decreció 1.8%, mientras fue superado por Guanajuato y desplazado del top 5 de entidades con mayor actividad

El comercio exterior en Tamaulipas terminó el 2023 con una baja de 1.8 por ciento en las exportaciones de empresas instaladas en la entidad hacia diversos países, además de caer un lugar entre las regiones con mayor generación para la nación, al ser desplazado por Guanajuato en el mencionado ejercicio.

Dentro de la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el acumulado la cantidad llegó a los 33 mil millones de dólares, cifra inferior a lo obtenido un año atrás, deja no al crecimiento que tuvieron otras entidades como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Baja California, además de darse un alza a nivel nacional.


Esta localidad concluyó en el 2022 en el quinto sitio nacional en ventas internacionales, sin embargo, la baja producción de algunas compañías, el despido de personal, así como la falta de operadores de autotransporte de carga para mover el material acabado, determinaron por este año la referida reducción.

Datos al último trimestre

En el mencionado documento, la entidad estuvo en los primeros sitios de diversas mercancías manufacturadas en ciudades como Altamira, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria, como los aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, así como equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos.


En ambos casos, su contribución al mercado nacional osciló en un promedio de 10 por ciento cada uno, mientras en menor medida fue una de las regiones generadoras en el subsector de extracción de petróleo y gas, con apenas 0.8 por ciento.

Dentro de este rubro, fue el único donde tuvo una disminución, puesto que en la recaudación estuvo arriba de los niveles anteriores, destacó la Agencia Nacional de Aduana de México (ANAM), con crecimiento en Nuevo Laredo de 20 por ciento, a la par de Reynosa y también en el ámbito marítimo, en este caso Altamira.

Economistas de la entidad advirtieron de una reducción en exportaciones e importaciones para Tamaulipas en los últimos cinco años. Jorge Pérez Cruz, catedrático de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), declaró que esa brecha vino al menos en los últimos cinco años, al grado de depender más de las compras internacionales en lugar de los productos comercializados en el extranjero.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.