La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), señaló que con la entrada en vigor del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el próximo 1 de julio así como el periodo de post pandemia, el país requiere de un entorno favorable para dinamizar la inversión, nacional y extranjera, a fin de ser más competitivos a nivel global.
En un comunicado, el organismo que dirige José Manuel López Campos dijo que México debe de aprovechar las nuevas condiciones del tratado comercial para la atracción de empresas interesadas en acceder al mercado norteamericano, por las nuevas reglas de contenido regional.
Sostuvo que el incremento en el intercambio comercial entre los tres países norteamericanos aumentaría la captación de inversiones, de divisas y contribuiría a la recuperación de los empleos perdidos por la pandemia del coronavirus, así como de la generación de nuevas plazas laborales mejor remuneradas.
Sostuvo que quedar fuera de la lista de los 25 países más atractivos para las inversiones, es una coyuntura en la que tiene más relevancia que el gobierno federal retome el programa de infraestructura pública con participación de la iniciativa privada.
“La participación de la iniciativa privada en los proyectos estratégicos de infraestructura pública permitiría realizar más obras sin cargo al erario, con la participación de empresas nacionales y extranjeras que considerarían a México como un destino atractivo para invertir”, expuso López Campos.
Para ello, consideró que es importante brindar las condiciones propicias de infraestructura, seguridad jurídica, marco regulatorio y un entorno favorable para la inversión.
Señaló que hay interés en el mundo por México, por ello se requiere de acciones que generen la confianza que motive a que más empresas internacionales miren al país como una nación atractiva para invertir.
“Las inversiones contribuirán a la reactivación económica, a un mayor crecimiento productivo, que se convertirá en desarrollo con beneficios sociales, y con impacto en los niveles de bienestar a los que aspiramos para todos los mexicanos”, finalizó.
lvm