La mina de zinc del Grupo México en el municipio de Charcas suspendió actividades hasta en tanto, autoridades del sector minero y de protección civil confirman que no existe riesgo. Esto, tras un "movimiento trepidatorio" de tierra durante la noche del jueves que ocasionó alarma en ese municipio y algunos derrumbes al interior de la mina.
Jorge Cantú Valderrama, Coordinador de Delegaciones de la Secretaría de Economía informó que en efecto, en la zona minera de Charcas se confirmó un movimiento de tierra, lo que provocó que 140 trabajadores de la mina fueran evacuados durante la noche del jueves. Destacó que a raíz de eso no se tiene reporta de heridos, desaparecidos o fallecidos.
Explicó que el estruendo que se escuchó la noche de ayer en Charcas, se debió a un acomodamiento de placas de la corteza terrestre en la propia serranía y aunque alarmó a la población civil y a directivos de la minera, se actuó con responsabilidad al ordenar la evacuación y que el 100 por ciento de los trabajadores salieran a tierra.
Finalmente refirió que solamente en dos de los niveles de la mina se registraron derrumbes y en un sector quedó bloqueada la circulación, pero nada de consecuencias, sin embargo aseguró que en coordinación con el gobierno del estado, en especial con las autoridades en materia de protección civil y del trabajo se seguirán haciendo revisiones para garantizar la seguridad de la mina para todos los trabajadores.
El Sistema Sismológico Nacional reportó que hubo un movimiento telúrico menor de cuatro grados de intensidad a unos 15 kilómetros de la mina y de la comunidad de La Esperanza.
En Charcas, principal municipio minero en la región del altiplano potosino, Grupo México explota yacimientos de zinc, plata y cobre. La mina principal tiene una profundidad de 900 metros con túneles en 25 niveles de hasta cinco kilómetros.
En cuanto personal de la Secretaría del Trabajo, Economía y Protección Civil evalúen las condiciones de la infraestructura de la mina, ésta operará de nuevo, puesto que no se trata de una clausura sino de la revisión de las condiciones de seguridad tras el temblor.