La firma Sura Investments obtuvo en 2024 un incremento de 36 por ciento en sus portafolios de inversiones en bonos verdes, sociales y sostenibles.

Una visión sostenible del negocio
En este sentido, destinó 269 millones de dólares durante el año pasado, según el primer Informe de Inversión Sostenible de la compañía.
“En Sura Investments entendemos que la forma en que invertimos define nuestro compromiso con una visión sostenible del negocio; por eso, integramos criterios de sostenibilidad en cada decisión de inversión”, afirmó Gonzalo Falcone, director general de la firma.
“Vemos en América Latina un gran potencial para que la sostenibilidad impulse el desarrollo regional, promoviendo inversiones que contribuyan al crecimiento económico, la inclusión y el bienestar a largo plazo”, agregó.
El informe destacó que actualmente Sura Investments reporta más de 22 mil millones de dólares en activos bajo administración a nivel regional.

¿Por qué las firmas invierten en estos fondos?
Empresas, inversionistas institucionales o incluso individuos deciden invertir en este tipo de fondos verdes o con criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) por varias razones estratégicas, financieras y reputacionales.
Esto debido a que diversos análisis apuntan a que las empresas con buenos estándares ASG suelen ser más resilientes, innovadoras y tener un mejor desempeño financiero en el largo plazo.
Según Sura Investments, sectores clave como energías renovables, tecnología limpia y movilidad eléctrica también están creciendo rápidamente, lo que atrae capital que genera buenas utilidades a los inversores.
Esta compañía ha incorporado criterios ASG tanto en la fase de preinversión para identificar riesgos y oportunidades, como en la gestión posterior, gracias al desarrollo de herramientas y capacidades internas.
La firma indicó que esta estrategia incluye la identificación sistemática de riesgos, la priorización de capital en proyectos sostenibles y el compromiso con el desarrollo de las comunidades donde opera.

AG