A las 43 denuncias bajo investigación del caso de los talibanes se sumaron otras 15 nuevas que la fiscalía ya tiene bajo investigación.
En entrevista en Notivox RADIO, el titular de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, Héctor Pizano Ramos, aseguró que se está trabajando en la investigación de las mismas y que se pretende erradicar por completo ese tipo de conductas.
"Se han detectado además de las 43 denuncias que la fiscalía tiene en su poder, otras 15 que podrían incurrir en ese aspecto las cuales se están revisando, pero lo importante es el mandar señales de que ya no se va a permitir que este tipo de conductas".
Detalló que las 15 denuncias van relacionadas con demandas ficticias de las cuales ni los mismos trabajadores tenían conocimiento, por lo que se puede tratar de abuso de confianza.
Según Pizano Ramos, de las 43 denuncias ya se consignó un punto en particular, contra uno se dicta orden de aprehensión y se le dio la formal prisión.
"Enfrenta un juicio y es una buena señal que la autoridad determine que las sanciones y determine el proceso que se llevará a cabo. Para evitar las conductas ilícitas que no benefician ni a los trabajadores ni a las instituciones", agregó.
Mencionó que en las 15 nuevas denuncias la mayoría son provenientes de juicios de pequeñas y medianas empresas, lo cual inhibe el desarrollo de las mismas ya que no tienen la suficiencia para llevar a cabo una debida defensa.
El funcionario resaltó el impacto han tenido las modificaciones al código penal para sancionar las malas prácticas que ejercen algunos abogados laborales .
"Los afectados no tienen que esperar que les causen un perjuicio económico para poder proceder legalmente, estamos en el camino de erradicar esas conductas y están las condiciones propicias para que la autoridad pueda actuar, esperamos que con el trabajo en conjunto con el instituto de justicia alternativa y el consejo del colegio de abogados que apoyaran en temas de conciliación", indicó.
Los abogados conocidos como talibanes son aquellos litigantes que alargan los procesos para obtener más beneficios a su favor.
En otro tema Pizano Ramos hizo un balance de los primeros tres años de la Administración estatal.
"Los números que se han reportado en 2015, Jalisco se consolida como uno de los estados que generan condiciones para inversión siendo uno de los estados que generan mayor inversión de manera directa, se ha podido lograr erradicar un gran nùmero en el tema de la pobreza y en la generación de empleos se ha podido superar una meta de 85 mil empleos en el 2015, que es un número importante y también en el seguro social con números positivos siendo Jalisco el segundo lugar a nivel nacional en el tema de desempleo. Y particularmente que en una situación tan difícil como la que se vivió en 2015, Jalisco haya podido preservar sus números laborales y poder ser atractivo para que haya más inversión. También posicionándose como una sede de eventos de talla internacional donde se cerraron inversiones importantes que se han registrado en los últimos años", subrayó.
"Nuestra misión es seguir generando condiciones que permitan la inversión, dar certeza y calidad en la impartición de la justica laboral; así como dejar muy claro que este gobierno va a erradicar el tema de la corrupción, que no habrá impunidad y que los que invierten su dinero en Jalisco generando empleos tengan la certeza que hay una autoridad laboral que busca ser más eficiente", concluyó el funcionario.