Empresarios de la construcción confiaron en que los gobiernos municipales gestionen apoyos federales para detonar obra pública en Puebla, a fin de que se conserven empleos en esta industria. Aristeo Reyes Hernández, presidente de la Asociación de Empresas de la Construcción (Aeco), expuso que el organismo junto con el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (Cicepac), realizó un estudio sobre obras necesarias en 37 municipios en el estado, sin embargo, algunos no logrado detornarse por falta de presupuesto.
“Las tenemos detectadas (necesidades de obra) pero no podemos determinar cuáles son las que se van a hacer, ellos tienen que decir de acuerdo con su programa y economía, nosotros les hemos entregado esta carpeta desde la campaña”. Entrevistado en el marco de una firma un convenio de colaboración con el Cicepac, comentó que para la ciudad de Puebla se presentó una carpeta de diez a once proyectos, incluido un paso desnivel que conecte con la recta Cholula, sin embargo, hasta el momento no han sido considerados.
El empresario consideró que gran parte de la falta de obra pública en el estado se debe a la falta de recursos, por lo que confió en que los ediles gestionen presupuesto. Destacó que las 400 empresas integrantes del padrón de Aeco, ofrecen obras de calidad y durables, que generan importantes fuentes de empleo y esperan la inclusión de constructoras poblanas en los proyectos de obra del gobierno estatal.
La firma de convenio con el Cicepac tiene por objetivo conjuntar esfuerzos para revertir los efectos de la crisis en el sector de la construcción.
LEE