La problemática de inseguridad registrada en Tierra Caliente, Michoacán, ha impactado directamente en el precio del aguacate y el limón, afirmó la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (Conacca).
"Los problemas en Tierra Caliente de Michoacán le han venido pegando al precio del aguacate y el limón, mientras que el plátano como otros productos están fuera de temporada", explicó el líder de la confederación, Arturo Fernández Martínez.
Precisó que en las 64 centrales de abasto en el país, el kilogramo del limón con semilla cuesta entre 30 y 35 pesos, mientras que el tipo sin semilla se ofrece en 25 pesos el kilo.
Aclaró que el precio de hasta 50 pesos por kilogramo del cítrico se encuentra sólo en las tiendas de autoservicio y mercados populares donde se vende al menudeo, por lo que exhortó al consumidor a acudir a las centrales de abasto, donde –dijo-- los alimentos, frutas y legumbres son más baratos.
No obstante, agregó que de 50 variedades de frutas y hortalizas que se venden en las principales centrales de abasto, como el Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey, al cierre de la primera quincena de enero pasado, los precios aumentaron 2.5 por ciento.
Fernández Martínez mencionó que adquirir un kilogramo de cada una de las 18 variedades de frutas y 32 hortalizas que se comercializaron en la central de abasto de la Ciudad de México en la primera quincena de enero pasado, el costo fue de 576.81 pesos, que significó 2.5 por ciento más en que en la segunda mitad de diciembre previo.
Entre otros alimentos, comentó que el kilogramo de la manzana golden delicious subió de 15 a 18 pesos, la papaya maradol bajó de 15 a 12 pesos, mientras que el aguacate Hass pasó de 15 hasta 22 pesos.
En cuanto a legumbres, agregó que la cebolla bola aumentó de 11 a 15 pesos el kilogramo, el elote grande se mantuvo en cinco pesos, el tomate saladette subió de siete a 10, el pollo entero de 32 a 33, el huevo de 24 a 27 y el azúcar de ocho a nueve pesos el kilogramo.