En agosto, el estado de Puebla alcanzó una tasa de desocupación de 4.9 por ciento, ubicándose entre las nueve más altas del país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La tasa de desocupación fue mayor en 1.7 puntos porcentuales respecto a la que se tenía en agosto de 2020 cuando se ubicó en 3.2 por ciento y fue mayor al promedio nacional de 4.3 por ciento.
De esta manera, la población que se encontraba sin trabajar y que estuvo buscando empleo en el último mes, fueron más de 147 mil personas respecto a la Población Económicamente Activa (PEA).
Además, en cifras desestacionalizadas el desempleo en Puebla también subió entre julio y agosto de este 2021, pues pasó de 4.1 a 4.9 por ciento, por lo que hay 23 mil 195 poblanos más sin trabajo en solo un mes.
Puebla se ubicó entre los nueve estados del país donde disminuyeron los niveles de ocupación al registrar en agosto de 2021 una tasa de 95.1 por ciento contra la de 96.8 por ciento reportada en igual mes del año pasado.
Las tasas más bajas de desocupación se ubicaron en Guerrero con 1.0 por ciento, Oaxaca con 1.5 por ciento, Michoacán con 1.6 por ciento, Morelos y Yucatán con 2.5 por ciento cada una y Chihuahua con 2.7 por ciento.
En tanto que las entidades con mayor desempleo fueron: Ciudad de México con 7.1 por ciento, Tabasco con 6.4 por ciento, estado de México con 6.3 por ciento, Querétaro con 5.7 por ciento, Nuevo León con 5.3 por ciento.
A nivel nacional, la población desocupada se estableció en 2.5 millones de personas e implicó una tasa de 4.3 por ciento de la PEA, de tal manera que disminuyó en 268 mil personas respecto al octavo mes de 2020 , mientras que la tasa de desempleo fue menor en 0.9 puntos porcentuales.
mpl