Negocios

Startups peruanas ven en México una opción de negocio

Emprendedores visitan el país para intercambiar conocimientos con colegas mexicanos y ampliar sus miras de expansión, como parte de la Alianza del Pacífico.

Jóvenes emprendedores de Perú que desarrollan proyectos con componentes tecnológicos e innovadores se encuentran de visita en México, donde ven una oportunidad de impulsar y expandir sus negocios.

Representantes de las startups peruanas, de reciente creación, expresaron en entrevista que su estancia en México —como parte de las actividades del Innovation Trip, en el marco de la Alianza del Pacífico— les permite ampliar su visión para enfocarse en un público regional, así como aprender de las experiencias de emprendedores mexicanos.

“Nos conviene muchísimo porque nos acerca a inversiones no solamente dentro de nuestro país, sino dentro de la Alianza del Pacífico, entonces tenemos los ojos de Chile, Colombia y México en nuestro proyecto”, dijo Domingo Seminario De Col, director de Operaciones de Joinnus.

“Como el corte (de nuestros proyectos) es netamente tecnológico, lo que permite este tipo de empresas es que puedas instalarte rápidamente en otros países. El hecho de venir y ver cómo funcionan otros países; en este caso ver cómo funciona México, cómo está el ecosistema en sí, te permite ver que no hay muchas cosas que sean diferentes”, explicó Miguel Duranteau, chief marketing officer y cofundador de Urbaner.

“Cuando uno empieza a interactuar con estos emprendedores fabulosos que encontramos en países de la Alianza del Pacífico, eso nos da a nosotros un nivel de inspiración gigantesco porque respalda la visión que tenemos al encontrar gente joven, gente que probablemente no tiene necesariamente los recursos para crecer muy rápido pero que tiene una inventiva tremenda, que tiene una capacidad de esfuerzo gigantesco”, indicó Roddy Rivas-Llosa, representante de Handap.

En el Innovation Trip, que se desarrolla en México del 29 de septiembre al 6 de octubre, participan Startups peruanas como:

—Joinnus. Aplicación para conocer los eventos culturales, deportivos y musicales de tu ciudad con la opción de comprar boletos de entrada.

—Handap. Aplicación que funciona vía Bluetooth para agilizar la administración de actividades de comunidades con presencia física, como el pase de lista en un aula de clases.

—Greentech. Empresa que desarrolló un sistema para aprovechar al máximo el rendimiento de combustibles para vehículos y ahorrar entre un 10 y un 20 por ciento del consumo habitual.

—Urbaner. App que sirve como intermediario entre empresas que envían productos por paquetería y sus clientes, con el propósito de realizar una distribución eficiente en tiempo y atención.

—Outfie. Sitio web y aplicación para sistema Android que incorpora a mujeres con dilemas sobre qué vestir, expertas en moda y tiendas de ropa en línea para sacar de apuros a las primeras en el menor tiempo posible.

A principios de 2015, se dio a conocer que la Alianza del Pacífico —un acuerdo comercial entre Chile, Colombia, México y Perú— impulsaría empresas emprendedoras de los cuatro países a través de las iniciativas ProChile, ProColombia, ProMéxico y PromPerú, esta última organizadora de la visita de las Startups peruanas a México.

Varias de estas empresas ganaron el concurso de Startup Perú y después fueron convocadas por Ynnovadores, una comunidad de jóvenes peruanos que impulsan sus proyectos. Por ello forman parte de la delegación seleccionada por PromPerú para participar en las actividades del Innovation Trip, en las instalaciones de Startup México (SUM) y en el Centro de Convenciones de Puebla.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.