Tras sismos, SAT normaliza trámite de ingreso de donaciones

Durante la emergencia por los sismos de septiembre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) flexibilizó sus reglas para agilizar la ayuda enviada a nuestro país.

A partir de este 1 de noviembre todos los donativos que ingresen al país deberán pagar los impuestos que correspondan y sujetarse al procedimiento regular que marca la Ley para ello, esto luego de que durante la emergencia por los sismos de septiembre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) flexibilizó sus reglas para agilizar la ayuda enviada a nuestro país.

TE RECOMENDAMOS: ONGs deberán informar sobre destino de donaciones: SAT

En un comunicado, el SAT informó que durante la emergencia ingresaron al país 550 donaciones provenientes del extranjero, a través de 25 aduanas.

A partir del 1 de noviembre, cuando se trate de bienes que cubren necesidades básicas de alimentación, vivienda o salud de personas o regiones de escasos recursos, el procedimiento para ingresar al país consiste en:

1. Presentar solicitud electrónica a través del portal del SAT, adjuntando los documentos que se solicitan.

2. Contar con e-firma para concluir la solicitud.

3. Una vez que el SAT apruebe la solicitud, se emitirá una autorización, con la cual se realiza la gestión para el trámite de ingreso.

4. Al momento de ingresar la mercancía, la aduana que corresponda practicará el reconocimiento aduanero para validar su entrada al país.

El SAT precisó que este trámite es gratuito y tampoco requiere de la utilización de pedimento, ni de los servicios de un agente aduanal, sólo se deben cubrir los requisitos descritos.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.